El país de la teranga
Senegal
17 días | 2.520 €
¿Qué incluye?
- Lago Rosa - St Louis - Langue de Barbarie - Desierto Lompoul - Kaolack - Mako - Kedougou - Tambacounda - Seleki - Carabane - Diembering - Ziguinchor - Faoye - Toubab Dialao
Senegal
VUELOS
INCLUIDOS
15 NOCHES DE ALOJAMIENTO
14 LUGARES
DESAYUNOS
13 CENAS
ACTIVIDADES
DE AVENTURA Y NATURALEZA
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
"Gente maravillosa y paisajes increíbles. África en estado puro pero al lado de casa"Contacta con
Día 1 - Dakar - Lago Rosa
Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo con destino a Dakar. Llegada y traslado al hotel en Lago Rosa. Alojamiento
Día 2 - Lago Rosa - St Louis
Desayuno y cena.
Saldremos después del desayuno en dirección norte a la búsqueda de la antigua y primera capital de Senegal y del África occidental Francófono (AOF) Saint Louis. De camino parada para visitar el Lago Rosa, donde se celebraba la famosa llegada del Rally Dakar y donde veremos como la etnia serer saca la sal de los fondos del mismo. Alguna otra parada será posible, para ver el bosque de baobab, luego bordearemos Louga, ciudad del ex presidente de Senegal Abdou Diouf. Finalmente, antes de llegar a Saint Louis, cruzaremos su famoso puente llamado Fedherb que atraviesa el río Senegal uniendo la parte continental a la isla que fue el centro administrativo durante la época colonial. Alojamiento.
Día 3 - St. Louis- Langue de Barbarie
Desayuno y cena.
Iniciaremos nuestra jornada visitando la ciudad, recorriendo sus calles y sus casas de estilo colonial francés, con bellos y vivos colores en sus fachadas y balcones. Veremos también la única mezquita de todo el país que tiene una campana como si fuera una iglesia. A continuación, visitaremos la catedral de la ciudad. La visita se acabará en el pueblo pesquero de Guet Ndar para ver los pescadores descargar de sus piraguas miles de pescados si coincidimos con la llegada. Se observará una flota importante de piraguas a lo largo de la playa y seguiremos nuestra ruta rumbo la lengua de Barbarie. Dependiendo de la temporada podremos ver a los peuls, pastores nómadas. Cruzaremos el río Senegal con una piragua en unos 15 minutos antes de llegar al campamento situado en frente del mar Atlántico. Alojamiento.
Día 4 - Langue de Barbarie- Desierto de Lompoul
Desayuno y cena.
Hoy disfrutaremos de esa maravillosa playa desierta de la Langue de Barbarie toda la mañana. Después de comer, tranquilamente nos dirigiremos hacia el desierto de Lompoul, situado a unos 100km de la Lengua de Barbarie. Después de instalarnos, caminaremos por las dunas de arena para sentir ese lugar natural y observar la puesta de sol. Vuelta al campamento y cena. Alojamiento.
Día 5 - Lompoul- Touba- Kaolack
Desayuno y cena.
Saldremos por la mañana del campamento y nos iremos rumbo al centro del país, en dirección a Kaolack. Pararemos para visitar algunos pueblos típicos, perdidos en medio del país, y también a la ciudad dicha santa de Touba, para visitar una de las mezquitas más grandes del país antes de llegar a la gran ciudad de Kaolack. Esta ciudad es curiosa por su organización, sus olores, sus colores, sus farmacias de medicina tradicional etc. Nos instalaremos y después de comer visitaremos el famoso mercado de fetiches, donde observaremos una gran variedad de productos de todo tipo; y la vistosidad que tiene el mercado por el alegre colorido de las telas y vestidos de su gente, etc. Vuelta al hotel. Alojamiento.
Día 6 - Kaolack – Tambacounda – Mako
Desayuno y cena.
Desayunaremos temprano (7h30 aprox) y a continuación partiremos rumbo a Mako pasando por Tambacunda y Darsalam, donde está previsto una parada para comer. Seguiremos nuestra ruta cruzando el Parque de Niokolo Koba antes de llegar a Mako donde dormiremos en un campamento ecológico junto al río Gambia que cruza el parque. Con suerte podremos ver animales a lo largo de nuestro viaje cruzando el parque. Después de un rato de descanso, sobre las 17h, iniciaremos una excursión caminando para ver hipopótamos. Vuelta al campamento. Alojamiento.
Día 7 - Mako- Kedougou- aldeas Basari- Bandafassi- Kedougou
Desayuno y cena.
Esta mañana salimos hacia las aldeas Basari. Al llegar, nos dirigiremos al hotel para dejar las maletas y, seguidamente ir al mercado Kedougou, donde haremos las últimas compras antes de entrar en las aldeas. Tendremos unos 25km desde Kedougou hacia el interior. Llegaremos a Ibel, pueblo peul donde dejaremos nuestro vehículo y desde donde iniciaremos el trekking del día antes o después de comer, subiendo una montaña de unos 540 m aproximadamente. Llegaremos al pueblo de Iwol donde veremos el estilo de vida más primitivo del país después de un máximo de una hora de trekking aproximadamente. Alojamiento.
Día 8 - Kedougou- Dindefelo - Dande -Tambacounda
Desayuno y cena.
Excursión a las aldeas peul hasta la frontera con Guinea Conakry. Rumbo al poblado peul de Dindefelo, cruzando la frontera de Senegal con Guinea Conakry. Iniciaremos un treking desde el campamento de ese pueblo subiendo la montaña de Dande, pueblo peul de Guinea, para visitar cuevas y el nacimiento de la cascada antes de bajar por el otro lado del valle para seguir hacia la cascada donde nos bañaremos y nos relajaremos en la piscina naturales. Comeremos nuestros bocadillos, ya que por la duración del treking no nos dará tiempo comer a la hora prevista (treking 2h30 aprox). Podríamos reservar también en uno de los restaurantes típicos del pueblo para comer después del treking y antes de seguir. Vuelta al campamento donde nos estará esperando nuestro vehículo para volver a Kedougou y seguir a Tambacounda para cruzar de nuevo por la tarde el parque de Niokolo Koba. Alojamiento.
Día 9 - Tambacounda- Ziguinchor- Seleki
Desayuno y cena.
Saldremos en dirección al oeste a la capital de Casamance, Ziguinchor. Cruzaremos los campos de cultivos de cacahuete, mijo, maíz y arroz para ver una de las zonas más bellas y agradables del país (Duración: 3 horas). Cruzaremos el río Casamance pasando por el puente Emil Badían antes de llegar a Ziguinchor, donde está previsto comer. Visita de la ciudad de Ziguinchor recorriendo su mercado central antes de seguir hacia la zona rural donde descubriremos las realidades locales. Pararemos al pueblo de Enampor para ver las primeras casas a impluvium (estilo redondo cerrado con patio interior) antes de seguir al campamento. Alojamiento.
Día 10 - Seleki- Oussouye- Mlomp- Carabane
Desayuno y cena.
Desayuno. Esta mañana nos dirigiremos hacia el gran pueblo diola de Oussouye cruzándolo y pasando por el pueblo de Mlomp para visitar una de las primeras casas a planta de adobe de la zona junto a sus gigantescos árboles llamados Ceiba antes de llegar al pueblo pesquero de Elinkine donde nos estará esperando nuestra canoa que no llevará hacia la bella isla de Carabane antigua capital regional de la casamance, situado en medio de la desembocadura del río Casamance, al delta del río casamance.
Alojamiento.
Día 11 - Carabane. Día libre
Desayuno y cena
Día 12 - Carabane- Cap Skirring - Diembering
Desayuno y cena.
Salida hacia las más bellas playas del país donde nos relajaremos después de visitar Cap Skirring. Según horario visitaremos el gran pueblo Diola (etnia local) de Diembering el único lugar en el que se habla un idioma llamado (Kuwatay). Visita del pueblo y traslado al albergue a pie, en una de las mejores playas del país. Alojamiento.
Día 13 - Diembering - Oussouye- Ziguinchor
Desayuno y cena.
Día libre para seguir disfrutando de la playa, una de las mejores con diferencia en todo el país, hasta después de la comida. Sobre las 17h salida hacia Ziguinchor. Alojamiento.
Día 14 - Ziguinchor- Faoye
Desayuno y cena.
Desayuno a la hora recomendada por el guía y salida hacia la zona del delta de Sine Saloum al pueblo serer (etnia local de faoye). Visita del poblado y alojamiento vista al río donde podríamos disfrutar de los mejores amaneceres del país. Alojamiento.
Día 15 - Faoye- Joal Fadiouth- Toubab Dialao
Desayuno.
Por la mañana, volveremos a coger nuestro vehículo para seguir nuestro camino dirigiéndonos hacia la isla de las conchas de Joal Fadiouth, para visitarla y recorrer sus calles llenas de conchas antes de pasar por su cementerio, también de conchas. Este cementerio es el único del país donde musulmanes y católicos comparten el mismo espacio. Vuelta al restaurante para comer antes de seguir hacía el pueblo de pescadores. Alojamiento.
Día 16 - Toubab Dialao - Gorée (opcional ) - Dakar - Ciudad de origen
Desayuno.
Visita a Dakar y traslado al aeropuerto para coger vuelo con destino a la ciudad de origen.
Día 17 - Llegada a ciudad de origen