Como un paisa
Colombia
15 días | 4.819 €
¿Qué incluye?
- Cali - Popayán - San Agustin - Bogotá - Armenia - Medellín - Cartagena
Colombia
VUELOS
INCLUIDOS
TRASLADOS
PRIVADOS
13 NOCHES
DE HOTEL EN 7 CIUDADES
13 DESAYUNOS
2 COMIDAS Y 3 CENAS
VISITAS
GUIADAS
VISITA
PARQUE SAN AGUSTÍN
CLASE
DE SALSA EN CALI
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
Pablo Tomé
"Cali a ritmo de salsa, la colonial Cartagena, mil colores de tradición indígena y misteriosas ruinas arqueológicas en San Agustín. Una auténtica experiencia viajera de 15 días te espera en Colombia… ¡Como los paisas!"Contacta con Pablo
Día 1: España - Cali
Por fin ha llegado el día. Prepara tus maleas y dirígete al aeropuerto para coger tu vuelo con destino a Cali, Colombia. A tu llegada te llevarán al hotel y tendrás tiempo libre para ir descubriendo la ciudad o para descansar.
Alojamiento
Día 2: Cali
Desayuno
Hoy visitarás Santiago de Cali, la capital del Valle Del Cauca, disfrutarás de su clima cálido, sus bailes y de la hospitalidad de sus gentes. Visitarás los monumentos más importantes a nivel histórico y cultural como el Teatro Municipal. Después, subirás al mirador de San Antonio para obtener una espléndida vista de la ciudad y visitar su Iglesia. Por la tarde, disfrutarás de una clase de salsa impartida por el mejor profesor de baile de la ciudad y algunos de los bailarines más reconocidos.
Alojamiento
Día 3: Cali - Popayán
Desayuno
Después del desayuno, saldrás por carretera aproximadamente 3 horas a Popayán. Por la tarde, harás una visita de la histórica cuidad fundada en 1537 con el Parque Caldas, el puente Humilladero, la Iglesia Santo Domingo o la Iglesia San Francisco, de estilo barroco, es considerada la más hermosa de la ciudad. Por último, el Panteón de los Próceres de la Independencia y una visita al Museo de Arte Religioso y la Casa Museo Mosquera.
Alojamiento
Día 4: Popayán - Silvia - San Agustín
Desayuno
Hoy visitarás durante medio día el pequeño pueblo de Silvia, ubicado en un área montañosa cerca de Popayán, rodeado de vastas plantaciones de caña de azúcar. Los indígenas Guambiano son una comunidad de 12000 habitantes que viven en pequeñas villas cercanas a Silvia. Cada martes, en día de mercado, Silvia se transforma en un lugar alegre y colorido cuando estas gentes descienden al pueblo vestidos con sus trajes tradicionales llamados “anacos”, para vender frutas, vegetales y artesanías. Por la tarde, continuarás hasta San Agustín.
Alojamiento
Día 5: San Agustín
Desayuno
Visitarás por la mañana el Parque Arqueológico San Agustín, declarado en 1995 por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Observarás aquí las enormes estatuas de piedra, levantadas sobre la meseta por una civilización de la cual no se conoce su nombre, ni existe dato alguno acerca de su existencia, lo que hace que este lugar tenga una energía especial y un significado sagrado. También podrás conocer el pequeño Museo Arqueológico. Después, continuarás al estrecho del río Magdalena, una espectacular garganta pedregosa que fuerza al río a pasar por un estrecho de sólo 2,20 metros. Por último, visitarás San Agustín.
Alojamiento
Día 6: San Agustín - Neiva - Bogotá
Desayuno
Hoy de camino al aeropuerto de Neiva, podrás visitar el municipio Villavieja, el Museo Paleontológico y el Desierto de la Tatacoa. Este era un gran valle de fauna, flora y agua, pero debido al cambio climático todas las especies desaparecieron y el suelo se secó por completo, dando espacio sólo para los cactus y animales que toleran altas temperaturas. Una vez que llegues al aeropuerto cogerás tu vuelo a Bogotá.
Alojamiento
Día 7: Bogotá
Desayuno y comida
Empezarás la visita de la ciudad en La Candelaria, el centro histórico de Bogotá, un barrio formado por viejas “casonas” de influencia española. Pasearás por La Plaza de Bolívar y visitarás La Catedral y La Plaza de la Alcaldía Mayor. La visita continua con el Museo Botero con obras del artista, entre muchos otros, y el Museo del Oro, con objetos de oro y en piedra, cerámica y piedras preciosas. Disfrutarás de una comida típica y un tour por los grafitis del centro histórico. Por último conocerás el Santuario de Monserrat, donde disfrutarás de una maravillosa vista panorámica de la cordillera de los Andes.
Alojamiento
Día 8: Bogotá - Armenia
Desayuno y cena
Te llevarán al aeropuerto para tomar tu vuelo a Armenia. Allí, visitarás durante medio día las plantaciones de café, un alfombrado verde que se extiende al horizonte, interrumpido por fincas y flores. Conocerás la Hacienda San Alberto, una de las fincas de café típicas de la región, ubicada cerca del pueblo de Buenavista Quindío. Disfrutarás de una degustación de café guiada por un catador profesional. La mayoría de las plantaciones en Colombia producen un grano Arabica, que le da un delicado y ligero sabor al café. Regreso al hotel.
Alojamiento
Día 9: Armenia - Valle del Cócora - Filandia - Salento - Armenia
Desayuno, comida y cena
Saldrás por la mañana hacia el Valle del Cocora, un lugar ideal para admirar la “palma de cera del Quindío”. Te dirigirás hasta a la punta del bosque nublado para disfrutar de la diversidad de flora y fauna. En el viaje de vuelta cruzarás el río Quindío y caminarás hacia las palmeras de cera más altas del mundo. Por la tarde, visitarás la ciudad de Salento: la Plaza de Bolívar con sus coloridos balcones, la Calle Real y sus tiendas de artesanía. Conocerás también el tradicional pueblo de Filandia con un tour que incluye una vista de las casas coloniales, la Plaza de Bolívar y tiendas de café. Allí, podrás probar algunos licores locales antes de regresar al hotel.
Alojamiento
Día 10: Armenia - Medellín
Desayuno
Te llevarán al aeropuerto de Pereira para tomar tu vuelo hacia Medellín. A tu llegada, traslado al hotel y tiempo libre para conocer la ciudad.
Alojamiento.
Día 11: Medellín
Desayuno
Harás un tour de medio día para visitar los lugares más representativos de Medellín. El recorrido muestra sus áreas más simbólicas desde la década de 1980, cuando la ciudad fue uno de las más peligrosas del mundo, hasta hoy. Actualmente, la "Ciudad de la Eterna Primavera" cuenta con muchos proyectos innovadores; como el distrito Comuna 13. Visitarás el barrio San Javier, que solía ser uno de los más peligrosos de Medellín, y podrás percibir su transformación social. Terminarás en La Plazoleta que alberga esculturas de Fernando Botero.
Alojamiento.
Día 12: Medellín - Cartagena de Indias
Desayuno
Hoy de camino al aeropuerto, visitarás Santa Elena, un pequeño pueblo, para conocer una finca de flores con sus agricultores locales tradicionales y conocedores del arte de los silleteros. Continuarás al aeropuerto para tomar tu vuelo a Cartagena. A tu llegada, te recibirán para llevarte al hotel.
Alojamiento
Día 13: Cartagena de Indias
Desayuno
Hoy disfrutarás de una vista panorámica de la ciudad desde el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente "La Popa del Galeón". Después, visitarás la fortaleza de San Felipe de Barajas y La Ciudad Antigua. Por último, el centro artesanal en Las Bóvedas, utilizados hasta finales de 1700 para guardar armamentos y en el siglo XIX como prisión. Cartagena guarda siglos de historia, cultura y sabores, creados gracias al mestizaje entre españoles, esclavos africanos y migrantes, y los locales se han apropiado de esta tradición culinaria. Podrás disfrutar de un paseo a pie por 10 lugares imperdibles del centro histórico y 7 paradas para conocer su comida típica.
Alojamiento
Día 14: Cartagena - España
Desayuno
Todo lo bueno llega a su fin y hoy después de desayunar, te llevarán del hotel al aeropuerto para coger tu avión de regreso a casa.
Noche a bordo.
Día 15: España
Esperamos que este fin de la aventura solo te de ganas de querer empezar una nueva, y para ello ya sabes que puedes contar con nosotros así que aquí te esperamos.