- Documentación: Pasaporte: Es necesario el pasaporte con una validez mínima de 6 meses, debe disponer de, al menos, 2 páginas en blanco para estampación de visado, y su fecha de caducidad debe ser, al menos, 30 días posterior a la fecha de salida del país. Visado: El visado se tramita antes de la llegada en la página web http://evisa.go.ke (Precio: 51 USD). El visado da derecho a la entrada al país durante los tres meses siguientes a la fecha de su emisión. Recomendamos tramitarlo al menos un mes antes de la salida.
- Vacunas: En Kenia no es obligatoria ninguna vacuna. En Tanzania es obligatoria de la vacuna de la fiebre amarilla. Se aconseja en ambos países la profilaxis de la malaria. Para más información consultar la web del Ministerio de Sanidad.
- Moneda: La moneda utilizada en Kenia es el chelín keniano. Se pueden cambiar euros tanto en oficinas de cambio como en bancos. Tampoco hay problemas para cambiar otras monedas como el dólar o la libra esterlina. En los hoteles, grandes supermercados y en los principales restaurantes y tiendas se aceptan las tarjetas de crédito más conocidas. En Nairobi, Mombasa y otras ciudades principales existen cajeros automáticos de los que también se puede sacar dinero en chelines con las mismas tarjetas de crédito. En el resto del país, fuera de las áreas turísticas, las tarjetas de crédito tienen peor aceptación ya que no es común su uso.
- Electricidad: Es de 220-230v con enchufes de dos o tres clavijas planas o redondas. Recomendamos llevar un adaptador.
- Diferencia horaria: En Kenia hay una hora más que en España.
- Telefonía móvil: La telefonía móvil y WIFI existe en las principales ciudades. Consulte con su operador tarifas en el extranjero.