Villarrobledo El Mayor Viñedo del Mundo
Villarrobledo, Albacete
1 día | 145 €
¿Qué incluye?
- Visita a Bodega Pago del Jaraba
-
Comida en Restaurante Azafrán
-
Visita Centro interpretación de la alfareria
Villarrobledo, Albacete
VISITA BODEGA
PAGO DE LA JARABA
COMIDA
REST AZAFRÁN
MUSEO
DE LAS TINAJAS
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
Ezequiel Jimeno
"Descubre este histórico pueblo de La Mancha dedicado al cultivo de la viña y al enoturismo, disfruta de su gastronomía típica manchega y ya nos contarás..."Contacta con Ezequiel
Por la mañana, comenzarás con una visita a la Bodega Pago de la Jaraba
Situada en el corazón del mayor viñedo del mundo, nos encontramos esta instalación agropecuaria integral y sostenible con denominación de “pago” por las peculiaridades extraordinarias de sus suelos y su clima. Una finca “de las de siempre” que cuenta, además de con una bodega rodeada por un fantástico pinar, con almazara, quesería y hasta con un típico molino de viento manchego.
A la hora de comer, la chef Teresa Gutiérrez hace realidad en Azafrán una cocina de raíces manchegas respetando la tradición y adaptándola ligeramente a la actualidad, usando, por encima de todo, los productos autóctonos y sus sabores: frutas, verduras y setas de la tierra, el cordero manchego, los quesos de oveja de la
Mancha y las carnes de caza menor para crear sensaciones y generar una experiencia gastronómica única.
Para finalizar con este espectacular día, visitarás el Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera, custodios de toda una tradición centenaria a punto de pasar a la historia, solo quedan dos artesanos tinajeros en activo. En este centro se recopila y trasmite toda esa historia y un proceso de fabricación totalmente artesanal que dura cerca de un año, además se pueden ver auténticas “ollas”, hornos donde se cuecen las piezas que pueden llegar a alcanzar más de 4 metros de altura.
En Villarrobledo descubrirás otra bodega tradicional que posee una espectacular sala de tinajas con más de 200 años de antigüedad y sigue haciendo uso de ellas para la elaboración y conservación de sus caldos, con resultados sorprendentes en sus varietales jóvenes.