Viaje al corazón de la Odisea

Viaje al corazón de la Odisea

Sigue la estela de Ulises con Tito Vivas

4090€

Precio por persona desde
(Vuelo no incluido)

12 días

Duración
del viaje
Fecha de salida
Grupo
Disponibilidad
Salida confirmada

El autor de nuestro viaje Viaje al corazón de la Odisea

advisor
Viaje de edición limitada junto a nuestro autor

Tito Vivas

"Como viajero y trotamundos de vocación, he explorado decenas de países, especialmente en Próximo Oriente, y he recorrido cuatro continentes. Mi conocimiento especializado en la historia, arqueología, cultura y religión de cada lugar añade un elemento diferencial al viaje. ¿Te apuntas?"

...
Hemos estado allí

Hemos estado allí

Nuestros especialistas han estado en el destino para diseñar un viaje a tu medida

Viaje de autor a Turquía y Grecia

¿Te gustaría recorrer los escenarios de la Odisea y descubrir los orígenes de la civilización griega? Este viaje de autor con el historiador Tito Vivas te llevará a seguir la estela de Ulises, navegando entre historia, literatura y mitología.

Desde las ruinas de Troya hasta la mítica Ítaca, atravesarás las costas...

viaje-autor-tito-vivas-turquia-grecia-caballo-troya.jpg - Pangea Viajes
Tu viaje paso a paso

Siguiendo los pasos de Ulises

Día 1: España - Estambul

¡El viaje que tanto te mereces tras los pasos de Ulises está a punto de comenzar! Coge tus maletas y dirígete al aeropuerto para tomar el vuelo que te llevará a la gran ciudad de Estambul.

Al llegar al aeropuerto de Estambul, serás recibido con una cálida bienvenida, un momento perfecto para sentir que el viaje realmente comienza. ¿Sabías que Estambul es la única ciudad en el mundo que abarca dos continentes? Este será tu primer encuentro con una ciudad que mezcla historia, cultura y modernidad como ninguna otra.

Un traslado cómodo te llevará hasta el corazón de esta metrópoli fascinante, donde te espera tu alojamiento cuidadosamente seleccionado. Desde tu llegada, cada detalle estará pensado para que te sientas como en casa, pero con la emoción de estar a miles de kilómetros, en un lugar completamente nuevo.

Al instalarte, tendrás tiempo para organizarte y dejar que la emoción de estar aquí te inunde. ¿Te imaginas las historias que guarda cada rincón de esta ciudad? Mañana comienza una nueva página en tu propia odisea, y todo empieza aquí, en Estambul, la joya del Bósforo.

¡Prepárate para un viaje que quedará grabado en tu memoria para siempre!

Alojamiento.

Día 2: Estambul - Çanakkale

Desayuno.

Hoy despertarás en tierras donde la mitología y la historia se entrelazan. Al llegar a Estambul, serás recibido y trasladado hacia Çanakkale, la puerta de entrada a una de las epopeyas más famosas de todos los tiempos: la ciudad de Troya. ¿Puedes sentir la emoción de caminar donde los héroes de la antigüedad lucharon y soñaron?

En Troya, descubrirás mucho más que ruinas; descubrirás historias. Una visita guiada te llevará por este legendario sitio arqueológico mientras te sumerges en los relatos de Ulises, Aquiles y Héctor. ¿Sabías que Troya no fue solo una ciudad, sino una serie de asentamientos construidos uno sobre otro durante miles de años? Cada piedra que verás tiene un capítulo que contar, desde las murallas que resistieron la guerra hasta el simbólico caballo que encierra la astucia de Ulises.

Aquí, pasado y presente se encuentran: los ecos de la Ilíada se mezclan con la realidad tangible de las excavaciones arqueológicas. ¿No te parece asombroso pensar que este lugar, inmortalizado por Homero, sigue guardando sus misterios?

Al terminar el recorrido, te trasladarás a tu hotel para descansar. El día ha estado lleno de descubrimientos y emociones, pero apenas estamos comenzando. ¿Qué otras historias te esperan en este viaje épico? Ajusta bien tus recuerdos, porque este será uno de esos días que contarás una y otra vez.

Alojamiento.

Día 3: Çanakkale - Troya - Kusadasi

Desayuno.

Después de un delicioso desayuno, partirás hacia uno de los destinos más fascinantes de la historia: la mítica ciudad de Troya. ¿Qué sentirás al estar frente a las murallas que alguna vez resistieron los embates de héroes como Ulises, Aquiles y Ajax? Esta legendaria ciudad, inmortalizada por Homero en La Ilíada, te transportará a una época en la que mitología y realidad se entrelazaban.

Durante siglos, Troya fue considerada un mito, pero gracias a la tenacidad del arqueólogo Heinrich Schliemann en el siglo XIX, lo que parecía un sueño literario se convirtió en uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del mundo. ¿Sabías que Troya no es una sola ciudad, sino nueve ciudades superpuestas, cada una construida sobre los restos de la anterior? Los cimientos más antiguos datan del 3.000 a.C., mientras que los últimos coinciden con el nacimiento de Cristo. Cada estrato es una página de historia, llena de secretos aún por descubrir.

Recorrerás las murallas que un día defendieron la ciudad, el templo donde se rindió culto a los dioses y el teatro donde resonaron las voces de antiguos pobladores. Incluso, al entrar, te recibirá un gran caballo de madera que rinde homenaje al famoso engaño que llevó a la caída de Troya. Todo esto mientras el guía te narra la épica historia de la guerra y los versos inmortales de Homero. ¿No te sientes parte de la leyenda?

Tras despedirte de Troya, continuarás tu viaje hacia Kusadasi, un rincón paradisíaco a orillas del mar Egeo. Su nombre, que significa "Isla de los Pájaros", es tan evocador como sus aguas cristalinas y sus playas doradas. Kusadasi no solo es un destino perfecto para descansar, sino también un lugar donde la vida nocturna, la deliciosa gastronomía y la rica cultura turca se combinan en una experiencia única. ¿Te imaginas cenando pescado fresco con la brisa del Egeo acariciándote?

Alojamiento.

Día 4: Kusadasi - Éfeso - Marmaris - Rodas

Desayuno.

Después del desayuno, te dirigirás a Éfeso, un lugar donde el pasado cobra vida de una manera que pocas veces puede experimentarse. ¿Sabías que esta ciudad es considerada una de las zonas arqueológicas mejor conservadas del mundo? Sus calles empedradas, templos y teatros son testigos silenciosos de una civilización que marcó la historia.

Al llegar, te adentrarás en este antiguo asentamiento, diseñado por Hipódamos, uno de los grandes arquitectos de la antigüedad. Éfeso se encuentra entre los montes de Bülbül y Panayır, un valle que alguna vez fue un vibrante centro de comercio, cultura y religión. Aquí, cada rincón tiene una historia que contar, desde las casas adosadas decoradas con frescos hasta los baños romanos donde los ecos del pasado aún parecen resonar.

Uno de los momentos más impresionantes será al contemplar la majestuosa fachada de la Biblioteca de Celso, una obra que trasciende el tiempo. Construida por un ciudadano romano en honor a su padre, este archivo no solo guardaba conocimiento, sino que también simbolizaba el poder del saber. ¿Qué sentirás al estar frente a un lugar donde la filosofía y la historia encontraron refugio?

Tras empaparte de la grandeza de Éfeso, partirás hacia Marmaris, un destino que combina la belleza natural con la riqueza histórica. Conocida como la "Costa Turquesa", esta región en el suroeste de Turquía te recibirá con playas de ensueño, aguas cristalinas y un ambiente que invita al relax. Marmaris se asienta sobre la antigua fortaleza de Physcus, y el pueblo en sí está integrado dentro de una fortaleza medieval. ¿No es fascinante imaginar cómo la historia y la vida moderna coexisten aquí?

Desde Marmaris, tomarás un ferry hacia Rodas, la isla griega que te transportará a otro capítulo de esta increíble aventura. Al llegar al puerto de Rodas, sentirás que el Mediterráneo te abraza con su magia. Un traslado te llevará a tu hotel, donde pasarás la noche, dejando que las emociones del día se asienten mientras te preparas para explorar este nuevo destino.

¿Qué secretos guardará Rodas para ti? ¡Solo el mañana lo revelará!

Alojamiento.

Día 5: Rodas

Desayuno.

Después del desayuno, explorarás Rodas, una de las islas más bellas de Grecia y cuna de mitos, historias y maravillas. Según la mitología, Rodas nació del amor entre Helios, el dios del Sol, y la ninfa Rode. ¿Puedes imaginar el poder de un lugar que, desde su origen, está impregnado de pasión divina?

Tu jornada comenzará en la Acrópolis de Lindos, donde el impresionante Templo de Atenea te recordará la grandeza de la civilización griega. Este santuario, erigido en honor a la diosa de la sabiduría, se alza sobre un promontorio con vistas que te dejarán sin aliento. Sentirás que el tiempo se detiene mientras caminas entre los vestigios de esta antigua ciudadela.

Continuarás hacia el Palacio del Gran Maestre, una joya medieval que refleja el paso de los Caballeros de la Orden de San Juan por la isla. ¿Sabías que Rodas fue conocida como "la isla de los cruzados"? Sus murallas, minaretes, palacios y fortificaciones narran la historia de siglos de defensa y conquista en la encrucijada del Mediterráneo.

El puerto de Mandraki, donde según la leyenda se erigió el Coloso de Rodas, te llevará de vuelta a una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Este gigantesco faro guiaba a los navegantes que llegaban a la isla, y aunque ya no está, el espíritu de grandeza de Rodas sigue vivo en cada rincón.

Te sumergirás en la ciudad medieval de Rodas, una auténtica cápsula del tiempo. Desde sus calles empedradas hasta sus recintos arqueológicos, como la Antigua Kamiros y la Acrópolis en el Monte Smith, descubrirás por qué esta isla fue un puerto crucial en la cuenca del Mediterráneo.

Pero Rodas no es solo historia; también es un espejo de la Odisea. Aquí podrás imaginar el inicio del viaje de Ulises tras la Guerra de Troya. ¿Recuerdas los relatos de Ismaro, la región de los lotófagos o la hechicera Circe? Cada historia resuena con fuerza en este escenario mítico. Desde los cicones, quienes sufrieron el ataque de los aqueos, hasta los lotófagos que ofrecieron su flor que hacía olvidar, Rodas será tu conexión con los versos inmortales de Homero.

Después de un día cargado de mitos y maravillas, descansarás en Rodas, dejando que las historias del pasado se entrelacen con tus sueños, como si el propio Ulises compartiera contigo sus hazañas. ¿Qué nuevas historias traerá el mañana? ¡La aventura continúa!

Alojamiento.

Día 6: Rodas - Heraclión

Desayuno.

Comienza el día con un nutritivo desayuno, de esos que saben a gloria, y a continuación serás trasladado al aeropuerto de Rodas para tomar un vuelo hacia Heraklion, la capital de Creta, una isla cargada de historia y leyendas. Heraklion, con sus raíces venecianas y su vibrante presente, te recibirá con un aire que combina modernidad y misterio.

Tras aterrizar, un guía especializado te llevará al Palacio Minoico de Knossos, uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes del mundo antiguo. Este majestuoso complejo, parcialmente reconstruido por Sir Arthur Evans, te sumergirá en la civilización minoica, considerada la primera gran cultura de Europa. Pinturas murales, baños avanzados para su tiempo y la Villa de Ariadna te darán una idea de cómo era la vida en el pasado.

Knossos no es solo historia; es un escenario de mitos. Aquí se entrelazan las historias de Dédalo, Teseo y el legendario Minotauro. ¿Puedes imaginarte vagando por los oscuros pasillos de un laberinto, escuchando el eco de tus propios pasos mientras buscas la salida? Este es el lugar donde la valentía de Teseo brilló, liberando a Atenas del tributo de sangre al monstruo.

Pero Creta también evoca otra historia épica: el encuentro de Odiseo con Polifemo, el cíclope. En el canto IX de la Odisea, Ulises y sus hombres llegan a una isla donde los gigantes habitan. Entrar a la cueva de Polifemo fue un error fatal para algunos, pero también el inicio de una aventura que demostraría la astucia del héroe griego. El plan de Odiseo para escapar, cegando al cíclope con un tronco ardiente y escondiéndose bajo las ovejas, se vuelve más vívido cuando estás rodeado por el paisaje de Creta, una tierra que parece salida de las páginas de la mitología.

Después de una jornada que mezcla historia y épica, regresarás a Heraklion para descansar. Con el sonido de las olas del Mediterráneo y el peso de las leyendas en la mente, este es el momento perfecto para reflexionar: ¿qué habrías hecho tú en el lugar de Teseo o de Odiseo? ¿Habrías tenido el coraje o la astucia para enfrentar los desafíos?

La aventura en Creta no ha hecho más que comenzar. ¡El viaje continúa!

Alojamiento.

Día 7: Creta

Desayuno.

El día comienza con un desayuno para cargar energías antes de adentrarte en el corazón de Creta, una isla que respira historia, mitología y tradiciones. Conocida como la cuna de Zeus, esta tierra ha sido testigo de civilizaciones que dejaron su huella en forma de fortalezas, monasterios y ciudades impregnadas de encanto.

La primera parada es la fortaleza veneciana de Rethymnon, un símbolo de la ocupación veneciana que aún se mantiene imponente frente al mar. Pasear por sus murallas y calles adoquinadas es como retroceder en el tiempo, imaginando la vida en una Creta que se defendía de invasores y prosperaba como crisol de culturas.

Más al sur, los monasterios de Arkadi y Preveli revelan otro rostro de la isla: su espiritualidad y resistencia. Arkadi, con su arquitectura renacentista y su heroico papel en la lucha por la independencia cretense, te transportará a un momento de valentía y sacrificio. Preveli, en cambio, ofrece serenidad con su ubicación junto a un desfiladero que se abre al mar, donde las palmeras y el azul del agua parecen sacados de un sueño.

En medio de este recorrido, ¿sabías que Creta también es un escenario perfecto para imaginar los episodios de Circe, la hechicera de la Odisea? Circe, con sus pociones mágicas y su isla encantada, transforma a los hombres de Odiseo en cerdos, obligando al héroe a usar su ingenio para liberar a sus compañeros. ¿Podrías resistirte a sus encantos? Esta tierra, con su aire misterioso y sus paisajes de ensueño, parece ser el escenario ideal para revivir los mitos que marcaron la literatura clásica.

Al final del día, te dirigirás al puerto para abordar un ferry nocturno a El Pireo, disfrutando de una última vista del mar cretense mientras la isla se desvanece en el horizonte. La noche a bordo será un momento perfecto para dejar que las historias y los paisajes de Creta sigan navegando en tu imaginación.

Con el amanecer, nuevas aventuras te esperan en el continente. ¿Qué más desafíos y sorpresas aguardan a lo largo del viaje?

Alojamiento.

Día 8: Atenas

Desayuno.

La jornada comienza con un desayuno reconfortante en el hotel de Atenas. Este momento de calma será el punto de partida perfecto antes de adentrarte en el corazón de la antigua civilización griega.

Tras este desayuno, saldrás a descubrir Atenas, la capital de Grecia y epicentro cultural e intelectual del mundo antiguo. Aquí, cada paso te llevará a la época dorada de una ciudad que moldeó los fundamentos de la democracia, la filosofía y las artes.

La primera parada será la emblemática Acrópolis, testigo de los logros de los atenienses y hogar de maravillas arquitectónicas como el Partenón, dedicado a Atenea, la diosa protectora de la ciudad. Este lugar sagrado, situado en lo alto de una colina, ofrece vistas espectaculares y una conexión tangible con la grandeza de la antigüedad. ¿Sabías que el Partenón fue construido con una inclinación sutil en sus columnas para dar la ilusión de perfección? Cada detalle es un reflejo del ingenio griego.

El día continuará con la visita al Museo de la Acrópolis, donde se conserva el alma artística y cultural de la ciudad. Aquí podrás explorar esculturas icónicas como las Cariátides del Erecteón y fragmentos de los frisos que relatan mitos y batallas heroicas. Este espacio moderno y luminoso es un puente entre el pasado y el presente, mostrando cómo la historia aún inspira al mundo actual.

En este recorrido por Atenas, los nombres de filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles resonarán en tu mente, recordándote que en estas mismas calles se debatieron las ideas que dieron forma al pensamiento occidental. La ciudad de Atenea no solo es el hogar de templos y esculturas, sino también de ideales inmortales sobre la verdad, la justicia y la humanidad.

Al terminar el día, regresarás al hotel para descansar y asimilar todo lo vivido. Mientras reflexionas sobre las enseñanzas de la filosofía griega y la belleza de su arte, una pregunta queda flotando en el aire: ¿cómo puedes aplicar la sabiduría de Atenas en tu propia vida?

Alojamiento.

Día 9: Atenas - Kilini - Zakyntos

Desayuno.

La jornada comienza con un desayuno relajado que prepara el cuerpo y la mente para un día lleno de historia, literatura y paisajes impresionantes. Saborearás delicias locales mientras el aroma del café griego recién hecho se entremezcla con las emociones de lo que está por venir.

Tras el desayuno, partimos hacia la ciudad costera de Kilini, donde nos espera el ferry que nos llevará a la mágica isla de Zakynthos (Zante). Este destino, con sus aguas cristalinas y colinas onduladas, no solo ofrece belleza natural, sino también un profundo vínculo con la literatura épica de Homero.

Mientras cruzamos el mar Jónico, las palabras del canto II de la Ilíada de Homero resuenan en nuestras mentes. Zakynthos, junto a otras islas mencionadas como Ítaca y Same, forma parte de las tierras gobernadas por el astuto Odiseo. Este territorio, descrito con tanto detalle por el poeta, nos conecta directamente con el mundo mítico de La Odisea y los héroes aqueos.

Una vez en Zakynthos, nos sumergimos en una reflexión sobre los pasos de Ulises y los paralelismos con nuestro propio viaje. Exploramos su carácter multifacético: un líder ingenioso, un héroe marcado por la perseverancia y un hombre que siempre lucha por regresar a su hogar. A través de charlas y debates, nos adentramos en la complejidad del viaje de Odiseo y su simbolismo como metáfora de los retos y aprendizajes que enfrentamos en la vida.

Al caer la tarde, la isla de Zakynthos se convierte en nuestro refugio. Nos instalamos en el alojamiento para disfrutar de una noche tranquila y reflexiva. En este escenario idílico, rodeados de historia y mitos, nos preguntamos: ¿Qué aspectos del espíritu de Odiseo podemos encontrar en nosotros mismos? Así, mientras la brisa marina acaricia nuestras almas, dejamos que la isla y su legado nos inspiren para el resto del viaje.

Alojamiento.

Día 10: Zakyntos - Cefalonia

Desayuno.

La jornada comienza con un desayuno reconfortante, perfecto para cargar energías antes de embarcar hacia una nueva etapa de este viaje épico. Con el equipaje listo, dejarás atrás la isla de Zakynthos para tomar el ferry que te conducirá a Cefalonia, una joya del mar Jónico que, según Homero, es conocida como Same o Samos.

Cefalonia, la isla más grande de las Jónicas, emerge imponente en el horizonte. Su nombre, atribuido a Céfalo, quien conquistó la isla con ayuda de Anfitrión, ya te anticipa su rica historia mítica. Esta tierra, junto con la cercana Ítaca, constituye el corazón del condado de Kefalonia-Ítaca, la patria original de Ulises, el héroe cuyo viaje nos inspira.

Al llegar, te sumergirás en un paisaje que parece salido de las páginas de la Odisea. Las evidencias arqueológicas, como herramientas prehistóricas halladas en Haliotada Samis y Fiskardo, te llevan a imaginar la vida en estas tierras desde el amanecer de la civilización. Templos dóricos de los siglos VII y VI a.C. confirman el alto desarrollo cultural de la isla, un escenario perfecto para reflexionar sobre el regreso de Odiseo.

Te dirigirás a explorar los paisajes de Cefalonia mientras debates sobre el canto XXII de la Odisea, donde Ulises, al regresar a su hogar, se enfrenta a los pretendientes que han invadido su casa. Sus palabras resuenan con fuerza:

¡Ah perros! No creíais que volviese del pueblo troyano a mi morada y me arruinabais la casa, forzabais las mujeres esclavas y, estando yo vivo, pretendíais a mi esposa, sin temer a los dioses que habitan el vasto cielo ni recelar venganza alguna de parte de los hombres!

En este escenario cargado de simbolismo, reflexionaras sobre el tema del regreso: ¿qué significa realmente volver a casa? ¿Qué desafíos debemos enfrentar para recuperar lo que nos pertenece?

La noche te encontrará en Cefalonia, envuelto en un ambiente de calma y contemplación. Acomodado en tu alojamiento, dejarás que la magia de esta tierra y la narrativa de Homero te guíen hacia los próximos pasos del viaje, preguntándote: ¿Qué haríamos nosotros al enfrentarnos a los pretendientes de nuestro propio destino?

Alojamiento.

Día 11: Cefalonia - Ítaca

Desayuno.

Tras el desayuno, tomarás el ferry desde Cefalonia hacia Ítaca, el último destino de esta travesía literaria. Este cruce sobre el Mediterráneo no es solo un viaje entre islas; es un viaje hacia el corazón de la historia y, quizás, hacia tu propia reflexión interior. ¿Sientes la emoción de llegar al lugar donde todo comenzó? Ítaca es más que un lugar físico: es el hogar de Ulises, el símbolo del regreso, del cumplimiento de un propósito.

Al desembarcar, las tierras de Ítaca se despliegan como un escenario mítico, un espacio en el que la historia de La Odisea cobra vida. Este pequeño paraíso de apenas 117 kilómetros cuadrados fue el reino de Ulises, donde vivía junto a Penélope y Telémaco, antes de embarcarse en su épico viaje a Troya. Ahora, como él, tú también llegas al final de un camino lleno de descubrimientos, aprendizaje y desafíos.

Explorarás la isla, deteniéndote en lugares emblemáticos y dejando que los ecos de la Odisea resuenen en cada rincón. Este es el lugar donde Ulises encontró su hogar después de años de aventuras, enfrentó a los pretendientes y, finalmente, reclamó la paz y el amor que tanto había anhelado. Mientras recorres Ítaca, quizás te preguntes: ¿Cuál es tu propio viaje? ¿Qué significa para ti regresar a casa?

Por la tarde, reflexionarás sobre las últimas páginas de la historia de Ulises, el momento en que todo encuentra su desenlace. Pero también será una oportunidad para analizar tu propia travesía. Como decía Kavafis, “Ítaca te brindó el hermoso viaje. Sin ella no habrías emprendido el camino.”

Al caer la noche, cenarás con el resto del grupo frente al mar, disfrutando de la calma y la satisfacción que solo se encuentra al final de un largo camino. Aquí, bajo el cielo estrellado, es el momento de celebrar el cierre de esta experiencia única y de preguntarte: ¿Qué nuevas Ítacas te esperan en el horizonte?

Alojamiento.

Día 12: Ítaca - Askatos - Atenas - España

Desayuno.

Después de un desayuno tranquilo en Ítaca, tomarás un momento para despedirte de la isla que marcó el final del periplo de Ulises y el cierre de tu propia travesía literaria. Ítaca, tan cerca y tan lejos de la realidad, ha sido el testigo de tus reflexiones sobre los mitos, la historia y la cultura griega. Este viaje te ha permitido caminar por los mismos pasos que el héroe de Homero, explorando las tierras que vieron nacer y regresar a Ulises.

A la hora indicada, tomarás el ferry desde Ítaca hasta Astakos, dejando atrás la mítica isla que marcó el destino final de Ulises y el tuyo. Este traslado simboliza el cierre del círculo, el retorno desde las historias y paisajes que te acompañaron a lo largo del viaje.

Tras desembarcar en Astakos, continnuarás por carretera hacia Atenas. Este tramo final te brindará un tiempo para reflexionar sobre el camino recorrido, los aprendizajes compartidos y las emociones que cada etapa ha despertado en ti.

De regreso en Atenas, tendrás la oportunidad de disfrutar de las últimas horas en esta ciudad vibrante, tal vez para dar un último paseo, disfrutar de una comida típica griega o simplemente dejarte envolver por el ambiente de la capital.

Finalmente, te dirigirás al aeropuerto para abordar el vuelo de regreso. Y, como todo lo bueno llega a su fin, te despedirás de este viaje literario que te llevó por los paisajes, mitos y memorias de la Grecia clásica. ¿Quién sabe? Tal vez este sea solo el comienzo de nuevas aventuras y nuevos destinos que ya están aguardando.

Fin del viaje y vuelta a casa.

¡Hola!
¿Quieres viajar y necesitas más información?

Te orientamos con un presupuesto gratuito.
Acepto recibir información comercial y ofertas exclusivas de PANGEA.

Antes de viajar a Turquía y Grecia

Antes de viajar