Imagina cruzar la cordillera de los Andes en un tren de lujo contemplando paisajes de ensueño, realizar una expedición por los bosques y los ríos de la Amazonía peruana y observar el atardecer en un oasis en medio del desierto mientras saboreas un pisco sour. Ahora piénsalo otra vez, pero...
Por su diversidad, por sus tesoros naturales, por sus pueblos milenarios, por su patrimonio cultural, por su exótica y deliciosa gastronomía… ¡Perú enamora a cada paso!
Paisajes románticos
Catedrales barrocas, plazas rodeadas de majestuosas residencias coloniales, suits de lujo en trenes que atraviesan la cordillera de los Andes o resorts en medio del desierto son solo una pequeña muestra de los encantadores rincones románticos que ofrece Perú para celebrar vuestro amor.
Cultura milenaria
Los pueblos indígenas son uno de los tesoros invaluables del Perú. Los bora, los shipibos-konibos y los yaguas, además de mantener los ecosistemas y preservar el entorno natural, acogen cálidamente a los viajeros y comparten sus costumbres y saberes ancestrales. ¡Viviréis una experiencia inolvidable!
Naturaleza espectacular
Si os gustan los deportes de aventura, en Perú disfrutaréis de los entornos más increíbles para practicarlos: la imponente cordillera de los Andes, el asombroso cañón del Colca, el lago Titicaca, la selva del Amazonas y las costas del Pacífico os dejarán sin aliento.
Yacimientos arqueológicos
Perú invita a sumergirse en la historia y la cultura de civilizaciones antiguas a través de magníficos vestigios históricos como el famoso Machu Picchu, la misteriosa Nazca, la antiquísima Chan Chan o Sacsayhuamán, la enorme fortaleza inca de Cusco. ¡Aquí descubriréis los mejores escenarios para inmortalizar vuestro amor!
Gastronomía diversa
Anticuchos, ceviches, picarones y chilcanos vertebran la carta de los restaurantes andinos, capaces de reflejar a través de sus fogones la diversidad de este pueblo amante de su gastronomía. Prueba de ello es que el Perú ha sido galardonado hasta doce veces como el Mejor Destino Culinario de América Latina. ¡Imagínate cómo serán las cenas románticas aquí!
Cuando recomendamos un destino es porque lo conocemos como la palma de nuestra mano. A continuación, te proponemos algunas experiencias románticas que marcarán la diferencia en tu luna de miel.
El desierto de Paracas es una de las joyas naturales más sorprendentes del Perú. Se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Paracas, entre dunas, acantilados y playas vírgenes que se funden con el océano Pacífico. Sumergíos en una experiencia sensorial con vino peruano, sabores locales y el cielo estrellado como telón de fondo.
Qué hacer:
Disfrutar de un pícnic privado entre dunas al atardecer.
Brindar con pisco sour frente al mar.
Pasear en buggy o hacer sandboard por el desierto de Paracas.
Una expedición por el Amazonas es una experiencia profundamente transformadora que os permitirá conectar con uno de los ecosistemas más diversos y ancestrales del planeta. Esta región, que abarca casi dos tercios del territorio peruano, es el corazón verde del país y uno de los lugares más mágicos para sellar vuestro amor.
Qué hacer:
Navegar en un crucero de lujo por el río Amazonas.
Observar delfines rosados al anochecer.
Caminar de la mano por la selva lluviosa junto a guías locales.
Arequipa, la «Ciudad Blanca», enamora con su arquitectura colonial, su encanto señorial y una de las cocinas más deliciosas del país. Una ruta gastronómica os permitirá disfrutar de la cocina tradicional en casonas históricas, descubrir secretos culinarios y compartir momentos íntimos entre sabores intensos y paisajes volcánicos.
Qué hacer:
Degustar platos típicos como el rocoto relleno o el adobo arequipeño .
Visitar mercados locales y participar en una clase de cocina tradicional.
Disfrutar de una cena romántica con vistas al volcán Misti iluminado.
El volcán Chachani, a pocos kilómetros de Arequipa, se alza imponente a más de 6000 metros sobre el nivel del mar. Guarda, además, un maravilloso secreto: fuentes termales con minerales como el azufre, el calcio y el magnesio, reconocidos por sus beneficios terapéuticos. Flotar en el agua caliente en un entorno tan evocador es un regalo para el cuerpo y el alma.
Qué hacer:
Sumergirse en aguas termales naturales con vistas al volcán Chachani.
Disfrutar de un masaje en pareja al aire libre.
Contemplar las estrellas desde una piscina termal privada.
Recorrer la cordillera andina en un tren de lujo es una de las formas más encantadoras de descubrir el alma del Perú. Desde Cusco hasta Puno, podréis disfrutar del altiplano peruano en un recorrido pausado y lleno de detalles: cócteles, música en vivo, cielos inmensos y estaciones perdidas en el tiempo.
Qué hacer:
Visitar los pueblos nativos de la cordillera.
Dormir en una cabina privada mientras el tren atraviesa los Andes.
Compartir un menú de alta cocina a bordo con vistas a los lagos y montañas.
El cañón del Colca, uno de los más profundos del planeta, es un espectáculo sobrecogedor. Recorrer sus terrazas milenarias, observar el majestuoso vuelo del cóndor o escuchar las historias orales de sus pueblos nativos son recuerdos que quedarán grabados para siempre en vuestra memoria.
Qué hacer:
Pasear entre pueblos andinos y terrazas incas.
Ver el amanecer desde la Cruz del Cóndor.
Relajarse en una piscina termal con vistas al cañón.
Viajar por Sudamérica es una pasión que he cultivado durante los 10 años que viví en Perú. Me encanta explorar los mercados locales, degustar platos tradicionales y sumergirme en la rica cultura de cada lugar. Desde los sabores intensos de la comida peruana hasta los exquisitos cortes de carne en...
Te hacemos un presupuesto gratuito y sin compromiso. El compromiso es cosa nuestra, pero eso ya lo descubrirás.
Tenemos espacio, ganas y tiempo de sobra para ti.
¿No te puedes pasar? Hagamos una videollamada allí donde estés.
También puedes llamarnos a los teléfonos
Nuestra razón de ser es hacer viajes para todos los bolsillos. Poner al alcance de todo el mundo una experiencia de compra única y personalizada.
Si te lo ofrecemos es porque lo hemos probado y comprobado. Solo diseñamos viajes de máxima calidad y al mejor precio del mercado.
Nuestro único interés es que viajes. Por eso, financiamos tu viaje hasta a 12 meses sin intereses para que descubras el mundo por lo que cuesta un café al día.
La primavera en Perú es una temporada encantadora, con temperaturas suaves que oscilan entre 20°C y 25°C en la costa y el interior del país. Es el momento perfecto para visitar las ciudades históricas como Lima, Cusco y Arequipa, así como para realizar excursiones a Machu Picchu, el Cañón del Colca y el lago Titicaca. Es ideal para explorar la cultura inca, probar el ceviche y adentrarte en los paisajes impresionantes de los Andes y la selva amazónica.
CLIMA: Agradable y templado.
TEMPERATURA: Media de 20-25°C
ÉPOCA: Septiembre a noviembre.
DÍA A DÍA: Días soleados y suaves, perfectos para hacer excursiones y explorar la naturaleza y la cultura local. Las noches son frescas pero agradables, ideales para disfrutar de la cocina peruana y la vida nocturna.
El verano en Perú es una temporada cálida y seca en la costa, con temperaturas que pueden superar los 30°C, mientras que en la sierra y la selva el clima es más fresco y húmedo. Es el momento perfecto para disfrutar de las playas del norte, practicar surf en Máncora y explorar las ruinas de Chan Chan y Huaca Pucllana. Es importante llevar protección solar y mantenerse hidratado durante el día.
CLIMA: Cálido y seco en la costa, más fresco y húmedo en la sierra y la selva.
TEMPERATURA: Media de más de 30°C en la costa, 20-25°C en la sierra y la selva
ÉPOCA: Diciembre a febrero.
DÍA A DÍA: Días calurosos y soleados en la costa, con posibles lluvias en la sierra y la selva. Las noches son cálidas y pueden ser animadas en las ciudades costeras.
El otoño en Perú es una temporada fresca y seca en la costa, con temperaturas que oscilan entre 15°C y 20°C, mientras que en la sierra y la selva el clima es más fresco y húmedo. Es el momento perfecto para visitar las ciudades coloniales como Trujillo y Ayacucho, así como para hacer excursiones a las ruinas de Kuelap y Choquequirao. Es ideal para explorar la historia, la arqueología y la naturaleza del país.
CLIMA: Templado y seco en la costa, más fresco y húmedo en la sierra y la selva.
TEMPERATURA: Media de 15-20°C en la costa, 10-15°C en la sierra y la selva.
ÉPOCA: Marzo a mayo.
DÍA A DÍA: Días soleados y frescos en la costa, con posibles lluvias en la sierra y la selva. Las noches son frescas y tranquilas.
El invierno en Perú es una temporada fría y seca en la costa, con temperaturas que oscilan entre 10°C y 15°C, mientras que en la sierra y la selva el clima es más frío y húmedo. Es el momento perfecto para hacer excursiones a la Cordillera Blanca y el Valle Sagrado, así como para visitar la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas. Es importante llevar ropa abrigada y prepararse para posibles lluvias.
CLIMA: Frío y seco en la costa, más frío y húmedo en la sierra y la selva.
TEMPERATURA: Media de 10-15°C en la costa, 5-10°C en la sierra y la selva.
ÉPOCA: Junio a agosto.
DÍA A DÍA: Días frescos y soleados en la costa, con posibles neblinas y lluvias en la sierra y la selva. Las noches son frías y pueden ser húmedas, especialmente en las regiones montañosas.
Nuestro compromiso va más allá de ofrecer experiencias, se nos dan bien los viajes y las personas y por eso, queremos ayudar a mejorar el mundo en el que vivimos. En PANGEA, creemos en el poder de las acciones individuales para generar un impacto positivo a escala global.
¿Quieres ser parte del cambio?