Costa Rica es un edén para los enamorados: naturaleza, aventura, descanso, relajación… Todo lo que podáis imaginar, lo podréis vivir aquí, amplificado por sus paisajes de postal. ¿Os apetece dormir en una cabaña privada en medio de un parque natural? ¿Preferís un hotel boutique con vistas al mar Caribe? ¿O quizá un plan más urbano?
¿Por qué elegir cuando se puede tener todo? Sois una pareja única, lo sabemos. Por eso, queremos diseñar para vosotros la luna de miel en Costa Rica con la que siempre habéis soñado. Ven a una de nuestras tiendas y te lo contamos.
Porque Costa Rica lo tiene todo para crear momentos irrepetibles: volcanes, selvas, playas, ciudades llenas de vida, gastronomía exquisita y un pueblo acogedor que siempre te recibe con un «pura vida».
Rincones románticos
Un viaje por Costa Rica en pareja permite recorrer bosques tropicales, subir volcanes, sumergirse en playas de ensueño, recorrer ciudades llenas de historia y recalar en encantadores pueblos que aún conservan las tradiciones indígenas. Pocos destinos del mundo ofrecen la experiencia de despertarse en una suite de lujo en plena naturaleza. ¿Imaginas un plan más romántico?
Una cultura que es «pura vida»
«Pura vida» no es una simple expresión, es un modo de ser. Los oriundos la utilizan para saludar, dar las gracias o despedirse, pero también como filosofía de vida. Eso explica la amabilidad y hospitalidad que caracterizan a los costarricenses, siempre cálidos con los viajeros.
Naturaleza en estado puro
Costa Rica ofrece ecosistemas asombrosos: desde parques nacionales hasta reservas biológicas, el país alberga especies únicas para estudiar y fotografiar. Si buscáis playas de ensueño, las encontraréis en la península de Nicoya. Si lo vuestro es el bienestar, el área de La Fortuna en el volcán Arenal es imbatible. Y si preferís naturaleza en estado salvaje, la península de Osa y Corcovado, en el sur, serán vuestro paraíso en la tierra.
Planes de aventura
¿Os apasionan los planes de aventura? Costa Rica ofrece un sinfín de experiencias apasionantes durante todo el año: tours de canopy y rafting, tirolina a través de bosques tropicales, observación y fotografía de la flora y la fauna, buceo… ¡Querréis inmortalizar cada momento juntos!
Gastronomía
Aunque poco conocida, la gastronomía costarricense es un festín para los sentidos. Con influencias de la cocina latina y caribeña, los nuevos chefs han sabido ensalzar sabores tradicionales de comunidades indígenas, como los bribri y los cabécar, para dar vida a platos deliciosos y con una presentación exquisita.
Cuando te recomendamos un destino en PANGEA es porque lo hemos recorrido palmo a palmo hasta dar con las experiencias más genuinas. A continuación, te proponemos algunos planes románticos que marcarán la diferencia en tu luna de miel.
La Reserva Bilógica Bosque Nuboso de Monteverde es el destino ecoturístico más importante de Costa Rica. Entre las experiencias que ofrece este entorno único en el mundo, está la de alojarse en un ecolodge para disfrutar de las vistas panorámicas del bosque. Además, podréis disfrutar de una cena romántica en un espacio privado bajo las estrellas.
Qué hacer:
Alojarse en una suite de lujo con vistas al bosque nuboso.
Disfrutar de una cena de autor a la luz de las estrellas.
Participar en una caminata nocturna guiada para observar la fauna local.
A los pies de la silueta perfecta del Arenal, el pueblo de La Fortuna de San Carlos y sus aguas termales invitan al descanso. Después de una deliciosa caminata por los alrededores del volcán, no hay nada mejor que relajarse en alguno de los resorts que ofrecen tratamientos con las aguas naturales que provienen del subsuelo volcánico.
Qué hacer:
Relajarse en las piscinas termales naturales.
Disfrutar de un masaje en pareja en un centro de bienestar.
Cenar en un restaurante con vistas al volcán iluminado.
Si os apasiona la naturaleza y la aventura, la mejor opción es visitar el Parque Nacional de Corcovado, un auténtico bastión de la biodiversidad. Los circuitos se llevan a cabo con guías del parque, acreditados por el Instituto Costarricense de Turismo, lo que garantiza la conservación del entorno y el avistamiento de la fauna.
Qué hacer:
Observar hasta cuatro especies de primates distintos.
Disfrutar de un romántico tour nocturno de observación de fauna.
Hacer esnórquel en pareja para descubrir el ecosistema marino.
Costa Rica es un país comprometido con la protección del medioambiente. En la península de Papagayo, podréis combinar la emoción del buceo con la conservación del ecosistema marino. Programas como el de Rich Coast Diving ofrecen salidas que incluyen actividades de monitoreo de peces y restauración de arrecifes.
Qué hacer:
Disfrutar de vuestro bautismo de buceo en pareja.
Nadar junto a tiburones, rayas y peces tropicales.
Incluir los datos de vuestra investigación en la base de datos internacional de REEF, utilizada por científicos de todo el mundo.
Recorrer las hileras casi infinitas de cafetales entre las suaves colinas del Valle de Orosi es una de esas experiencias que permanecen en el recuerdo. De fondo, dos imponentes volcanes, el Irazú y el Turrialba. Además de conocer el proceso artesanal del café y disfrutar de una cata guiada, podréis visitar el encantador pueblo de Orosi.
Qué hacer:
Saborear una de las mejores tazas de café del país.
Observar el paisaje al atardecer desde los miradores que rodean el valle.
Visitar la iglesia colonial de San José Orosi.
Aunque el país es sinónimo de naturaleza, San José, la capital, es una ciudad vibrante, con planes para todos los gustos. El Teatro Nacional, con su arquitectura neoclásica y su programación variada, es una opción fantástica si queréis adentraros en la vida cultural de Chepe.
Qué hacer:
Asistir a un concierto, una obra de teatro o un espectáculo de danzas tradicionales.
Disfrutar de una cena en un restaurante cercano.
Explorar el centro histórico de San José.
Mi aventura comenzó con el deseo de explorar cada rincón de Latinoamérica. He encontrado en la diversidad cultural, la gastronomía, la naturaleza y en el contacto con las personas la esencia de estos lugares. Cada destino tiene una historia única que contar. Mi misión es crear experiencias de viaje memorables y transformadoras, desde las calles de Buenos Aires hasta las ruinas de Machu Picchu y las playas de Cancún.
Te hacemos un presupuesto gratuito y sin compromiso. El compromiso es cosa nuestra, pero eso ya lo descubrirás.
Tenemos espacio, ganas y tiempo de sobra para ti.
¿No te puedes pasar? Hagamos una videollamada allí donde estés.
También puedes llamarnos a los teléfonos
Nuestra razón de ser es hacer viajes para todos los bolsillos. Poner al alcance de todo el mundo una experiencia de compra única y personalizada.
Si te lo ofrecemos es porque lo hemos probado y comprobado. Solo diseñamos viajes de máxima calidad y al mejor precio del mercado.
Nuestro único interés es que viajes. Por eso, financiamos tu viaje hasta a 12 meses sin intereses para que descubras el mundo por lo que cuesta un café al día.
En Costa Rica las primeras lluvias marcan la llegada de la primavera. Las temperaturas suelen oscilar entre 25°C y 30°C, creando un clima cálido y húmedo perfecto para disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre, como lo trekkings que te llevan a visitar el volcán del Arenal o las tirolinas de la Provincia de Guanacaste. Es el momento ideal para explorar los parques nacionales, observar la vida salvaje y disfrutar de las playas paradisíacas de Costa Rica.
CLIMA: Cálido y húmedo
TEMPERATURA: Media de 25-30°C
ÉPOCA: Marzo a mayo
DÍA A DÍA: Días cálidos y soleados, con posibles lluvias por la tarde que refrescan el ambiente. Las noches son suaves y agradables.
El verano en Costa Rica es la temporada de lluvias, conocida como "invierno" localmente. Las temperaturas suelen oscilar entre 25°C y 30°C, creando un clima cálido y húmedo. Durante el verano es cuando más se disfruta de la vida salvaje del país y es ideal para disfrutar de la exuberante y tropical vegetación del Parque Nacional Volcán Arenal. Es el momento perfecto para practicar rafting en aguas bravas, hacer excursiones por la selva tropical y relajarse en las aguas termales naturales del Río Arenal.
CLIMA: Cálido y lluvioso
TEMPERATURA: Media de 25-30°C
ÉPOCA: Junio a agosto
DÍA A DÍA: Días cálidos y húmedos, con lluvias frecuentes por la tarde. Las noches son frescas y agradables, perfectas para dormir con el sonido de la lluvia en la selva.
El otoño en Costa Rica marca el final de la temporada de lluvias y el comienzo de la estación seca. Las temperaturas suelen oscilar entre 25°C y 30°C, creando un clima cálido y soleado perfecto para disfrutar del avistamientos de aves coloridas al aire libre. Es el momento ideal para explorar la inmensidad de los volcanes y relajarse en las playas vírgenes de Guanacaste o Puntarenas. ¡Pura vida!
CLIMA: Cálido y soleado
TEMPERATURA: Media de 25-30°C
ÉPOCA: Septiembre a noviembre
DÍA A DÍA: Días cálidos y húmedos, con lluvias frecuentes por la tarde. Las noches son frescas y agradables, perfectas para dormir con el sonido de la lluvia en la selva.
El invierno en Costa Rica es la temporada seca, con días soleados y noches frescas. Las temperaturas suelen oscilar entre 20°C y 25°C, creando un clima agradable y templado. Es el momento ideal para hacer surf en la playa de Tamarindo o Avellanas, bucear en arrecifes de coral, observar ballenas y explorar la rica biodiversidad de Costa Rica.
CLIMA: Templado y seco
TEMPERATURA: Media de 20-25°C
ÉPOCA: Diciembre a febrero
DÍA A DÍA: Días soleados y cálidos, ideales para disfrutar de la playa, practicar actividades al aire libre y ver las estrellas por la noche.
Nuestro compromiso va más allá de diseñar viajes. En PANGEA, colaboramos con Rescate Wildlife Rescue Center, el mayor centro de rescate de fauna silvestre en Centroamérica, ubicado en La Garita de Alajuela. Desde 1989, este espacio se dedica al rescate, rehabilitación y liberación de miles de animales cada año, con un objetivo claro: devolverlos a su hábitat natural y preservar la biodiversidad de Costa Rica. También impulsa programas de reproducción de especies en peligro y ofrece un santuario permanente a quienes ya no pueden regresar a la naturaleza. Porque viajar también significa cuidar la vida que hace único a un país.
¿Quieres sumarte a esta misión?