Colombia en 15 días

Colombia en 15 días

Colombia lo tiene todo: selva amazónica, playas paradisíacas en el Caribe y experiencias con comunidades autóctonas. Te proponemos una ruta de 15 días para descubrir los lugares más cautivadores del país de lo eternamente bello.
Hemos estado allí

Hemos estado allí

Nuestros especialistas han estado en el destino para diseñar un viaje a tu medida.

Itinerario de 15 días en Colombia

Colombia es uno de los países más vibrante y diversos de Latinoamérica, un territorio con una cultura viva, una naturaleza asombrosa, una historia fascinante y una gastronomía que es Caribe puro, la tierra del realismo mágico es un auténtico viaje por los sentidos. Te proponemos un itinerario de 15 días...

Idea de viaje a Colombia en 15 días

Día 1: Vuelo a la capital: Bogotá

Cruzar el charco para descubrir un destino fascinante bien merece un pequeño sacrificio. Sí, no te vamos a engañar, el primer día de tu viaje a Colombia lo pasarás entre taxis, terminales y autobuses, hasta llegar al hotel que hemos reservado para ti en Bogotá. Aprovecha la noche para explorar el barrio colonial de Usaquén y saborear una refrescante cerveza artesanal.

Día 2: La Bogotá histórica

El primer día en la capital, te invitamos a descubrir la historia de Colombia a través de los murales de su barrio más colorido y emblemático: La Candelaria. Fundado en 1538, sus calles empedradas albergan imponentes edificios como el Capitolio Nacional o la Catedral Primada.

Día 3: De la vibrante Bogotá al corazón cafetero

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011, El Paisaje Cultural Cafetero situado entre Medellín y Cali se extiende a través de los departamentos de Quindío, Caldas y Risaralda. Tu siguiente parada será Salento, uno de los pueblos más coloridos y encantadores de Colombia. Al atardecer, asciende al Mirador Alto de la Cruz desde donde apreciarás tu siguiente destino: el Valle del Cocora.

Día 4: Excursión al Valle del Cocora

Tras un desayuno reconfortante, un emblemático Willys te conducirá al corazón del Eje Cafetero: el Valle del Cocora. Te recomendamos descender del jeep y recorrer los infinitos senderos de este oasis de la naturaleza a pie, en bicicleta o montado a caballo. ¿Te animas a hacerlo en parapente?

Día 5: Visita a una hacienda cafetera

No debes abandonar Salento sin antes adentrarte en una finca cafetera y descubrir el proceso de elaboración del café arábico, uno de los mejor valorados del mundo. Muchas haciendas cafeteras ofrecen esta experiencia, pero las más famosas son El Ocaso y Las Acacias, ambas a escasos kilómetros de Salento.

Día 6: Medellín: moderna y entusiasta

Medellín es una joya turística por su combinación perfecta de espíritu vanguardista y raíces montañeras. La segunda ciudad de Colombia ofrece una amplísima oferta cultural, natural y de ocio que te conquistará desde el primer momento.

Día 7: Recorrido por la capital de Antioquia

Cálzate unas zapatillas cómodas y lánzate a descubrir la ciudad. Comienza por la plaza Cisneros, con sus juncos de veinticuatro metros de altura; continúa por el entramado de calles de El Poblado; la zona rosa de la urbe; sigue por la plaza Botero, la Times Square de Medellín, y finaliza con una visita al Museo de Antioquia, uno de los grandes referentes culturales de Colombia.

Día 8: Piedra de Peñol y Guatapé

Desconecta del bullicio de la ciudad en uno de los paisajes más impresionantes de Colombia: la Piedra de Peñol, una gigantesca mole de granito de más de 200 metros de altura con 740 escalones. Las vistas panorámicas del embalse de Guatapé desde la cima son espectaculares.

Día 9: Cartagena, «La Heroica»

Tras recorrer los zócalos coloridos de Guatapé, descifrando la historia indígena y de la colonización antioqueña, partirás rumbo a uno de los lugares más hermosos del planeta: Cartagena de Indias. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, «La Heroica» se erige frente al mar Caribe entre murallas, baluartes y casonas coloniales.

Día 10: Tour por las historias y leyendas de Cartagena

Hoy te proponemos un recorrido por la ciudad amurallada para descubrir el rico patrimonio histórico y cultural de Cartagena. Accede por la icónica Torre del Reloj, continúa por la Plaza de los Coches, mientras admiras las casonas adornadas con coloridas flores, detente en el Portal de los Dulces, admira a la Gorda Gertrudis en la Plaza de Santo Domingo frente a la iglesia y finaliza con un paseo por la Fortaleza de San Felipe.

Día 11: Islas del Rosario, el destino más exclusivo de Colombia

A tan solo una hora en lancha rápida desde Cartagena de Indias, te espera un auténtico paraíso caribeño: las Islas del Rosario, un archipiélago de ensueño formado por veintisiete islas y cayos rodeados de aguas cristalinas, arenas blancas y una barrera coralina que protege uno de los ecosistemas marinos más ricos del país.

Día 12: Tayrona, donde el mar del Caribe y la selva se funden

Si hay un lugar en Colombia donde la naturaleza se muestra en su forma más pura, ese es el Parque Nacional Natural Tayrona. Situado en la costa caribeña, a poco más de una hora de Santa Marta, este santuario natural lo tiene todo: playas vírgenes, selvas frondosas, senderos sinuosos y la cultura ancestral de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.

Día 13: Visita al Parque Nacional Natural de Tayrona

El Parque Nacional Natural Tayrona, además de espectaculares playas, ofrece múltiples actividades de ecoturismo en sus más de 12 000 hectáreas. Entre las más populares están el senderismo por la selva hasta la conocida como Ciudad Perdida y el buceo en sus fabulosos arrecifes de coral.

Días 14 y 15: Vuelo de Regreso a Madrid

Sabemos que el día de vuelta está marcado por la urgencia de llegar con tiempo suficiente al aeropuerto para no tener ningún contratiempo en el viaje. No obstante, si te lo puedes permitir, tómatelo con calma y disfruta de un completo desayuno colombiano: café arábico, zumo de frutas exóticas, arepa con queso fresco, huevos revueltos, pan de yuca y la entrañable amabilidad antioqueña. ¡Será el recuerdo más especial que te llevarás a casa!

Nuestro especialista enColombia en 15 días

advisor

Alberto Olivares

Mi aventura comenzó con el deseo de explorar cada rincón de Latinoamérica. He encontrado en la diversidad cultural, la gastronomía, la naturaleza y en el contacto con las personas la esencia de estos lugares. Cada destino tiene una historia única que contar. Mi misión es crear experiencias de viaje memorables...

¡Hola! ¿Quieres viajar y necesitas más información?

Te hacemos un presupuesto gratuito y sin compromiso. El compromiso es cosa nuestra, pero eso ya lo descubrirás.

Tienda
Tienda

Tenemos espacio, ganas y tiempo de sobra para ti.

Videollamada
Videollamada

¿No te puedes pasar? Hagamos una videollamada allí donde estés.

¡Hola!  ¿Quieres viajar y necesitas más información?

También puedes llamarnos a los teléfonos

Nos adaptamos a tu bolsillo.

Vamos más allá de tus expectativas y trabajamos para diseñar un viaje a la medida de tus sueños y de tu presupuesto. Queremos hacer realidad el viaje que siempre has querido hacer. Como siempre lo has querido hacer.

Democratización

VIAJES PARA TODO EL MUNDO

Nuestra razón de ser es hacer viajes para todos los bolsillos. Poner al alcance de todo el mundo una experiencia de compra única y personalizada.

Garantía

LA MEJOR RELACIÓN CALIDAD-PRECIO

Si te lo ofrecemos es porque lo hemos probado y comprobado. Solo diseñamos viajes de máxima calidad y al mejor precio del mercado.

Financiación

A 12 MESES
0% DE INTERÉS

Nuestro único interés es que viajes. Por eso, financiamos tu viaje hasta a 12 meses sin intereses para que descubras el mundo por lo que cuesta un café al día.

Otros consejos para tu viaje a Colombia en 15 días

Antes de viajar

Protegiendo la infancia refugiada en Colombia

En PANGEA creemos que cada experiencia puede abrir oportunidades de futuro. Por eso colaboramos con Entreculturas para apoyar proyectos en Colombia que acogen a personas desplazadas y refugiadas, sobre todo de Venezuela y Haití. Estos programas brindan atención humanitaria, apoyo psicosocial y legal, y entregan kits escolares para que niños y niñas puedan seguir estudiando. Además, acompañamos a sus familias para evitar la deserción escolar y proteger a la infancia de riesgos como el reclutamiento infantil. Porque viajar también significa generar un impacto positivo en el mundo.

¿Quieres ser parte del cambio?

Más buscados

Viajes en pareja

Destinos de playa

Destinos con historia

Destinos para desconectar