Argentina en 15 días

Argentina en 15 días

Las pampas infinitas, la Patagonia y las noches interminables en los cafetines…, Argentina es un país que te enamorará. Te proponemos una ruta de 15 días para explorar alguno de los lugares más cautivadores de este destino.
Hemos estado allí

Hemos estado allí

Nuestros especialistas han estado en el destino para diseñar un viaje a tu medida.

Itinerario de 15 días en Argentina

Argentina es el segundo país más grande de Latinoamérica, un territorio enorme con una riqueza natural y cultural inabarcable. Desde ciudades cosmopolitas, como Buenos Aires, hasta las espectaculares cataratas de Iguazú, aquí encontrarás un sinfín de propuestas para contagiarte del carácter mítico de los argentinos. Te proponemos un itinerario de...

Idea de viaje a Argentina en 15 días

Día 1: Vuelo a la capital: Buenos Aires

Cruzar el charco para descubrir un destino fascinante bien merece un pequeño sacrificio. Sí, no te vamos a engañar, el primer día de tu viaje a Argentina lo pasarás entre taxis, terminales y estaciones de metro, hasta llegar al hotel que hemos reservado para ti en Buenos Aires. Aprovecha la noche para explorar el barrio de la Boca, un clásico indiscutible.

Día 2: Mi Buenos Aires querido

El primer día en la capital, te invitamos a descubrir Buenos Aires a través de sus barrios. Visita el distrito portuario a la luz del día y su emblemático Calle Museo Caminito, haz una pausa para comer en el Mercado de San Telmo, emociónate en la Plaza de Mayo, recorre el cementerio de Recoleta, relájate en el hermoso Jardín Japonés de Palermo y disfruta del tardeo en Puerto Madero.

Día 3: De la vibrante Buenos Aires a la cautivadora Puerto Madryn

Descubre la cautivadora belleza de Puerto Madryn, una encantadora ciudad costera enclavada en la deslumbrante región de la Patagonia argentina. Conocida por sus aguas cristalinas y su rica biodiversidad, aquí podrás disfrutar de deportes de aventura y del avistamiento de lobos marinos, ballenas, pingüinos y aves oceánicas.

Día 4: Excursión a Península Valdés

Si estás en Puerto Madryn, una visita obligada es la Península Valdés. Este territorio, declarado Patrimonio de la Humanidad, acoge una de las mayores poblaciones de cetáceos del mundo, formada por unos 2500 ejemplares, entre los que destaca la ballena franca austral. Puerto Pirámides es el punto de partida perfecto para explorar la zona a pie, en todoterreno o en barco.

Día 5: De Puerto Madryn al fin del mundo

Allí donde termina el continente, comienza tu próxima aventura. En los confines de la Patagonia se yergue la encantadora ciudad de Ushuaia, la ciudad más austral del planeta. La capital de Tierra del Fuego tiene un aire único y una historia llena de contrastes entre lagos, bosques y un famoso presidio.

Día 6: Ushuaia: Canal de Beagle y Tren del Fin del Mundo

Las rutas que conectan Ushuaia, en Tierra del Fuego, son perfectas para aventurarte en un roadtrip por la naturaleza más exuberante. Comienza recorriendo los senderos pedregosos e irregulares de los lagos fueguinos, descubre el encanto del Parque Nacional de Tierra del Fuego a bordo del Tren del Fin del Mundo y finaliza la jornada con una travesía por el hermoso Canal de Beagle.

Día 7: Los glaciares de El Calafate

El mayor parque nacional de Argentina regala alguno de los paisajes más espectaculares de Latinoamérica. Con más de 70 000 hectáreas, este conjunto de reservas naturales se ubica dentro de la tercera mayor masa de hielo continental del planeta: glaciares, montañas, lagos y bosques de ñirre y lenga por donde corren especies como el puma.

Día 8: Excursión al glaciar Perito Moreno

El Perito Moreno es la estrella indiscutible de esta zona de la Patagonia. La imponente masa de hielo interminable rodeada de bosques y montañas es un espectáculo que no te puedes perder. Lo ideal es combinar la travesía en barco, admirando el deslumbrante paisaje, con rutas a pie, mientras disfrutas de la paz infinita sobre la naturaleza virgen.

Día 9: Calafate: parque nacional de Los Glaciares

Hoy te proponemos explorar los impresionantes ríos de hielo y sumergirte en la belleza inigualable de los glaciares de Upsala y Spegazzini. A bordo de una exclusiva embarcación, navegarás por el brazo norte del lago hasta el Canal Upsala, donde podrás contemplar la espectacular barrera de témpanos y disfrutarás de vistas panorámicas del imponente glaciar Upsala. Luego continuarás la travesía hasta el glaciar Spegazzini, el más colosal del parque nacional de Los Glaciares.

Día 10: Rumbo a Bariloche

Entre bosques milenarios y lagos de agua cristalina emerge la meca de los deportes de aventura y el chocolate más delicado, Bariloche. Enclavada en medio del Parque Nacional Nauel Huapi, rodeada de exuberantes montañas, bosques milenarios y lagunas, San Carlos de Bariloche es un edén para los amantes de la naturaleza y la gastronomía.

Día 11: Bariloche: vistas desde el Cerro Campanario

Los increíbles paisajes de Bariloche bien merecen ser observados con atención, y para ello nada mejor que ascender 1050 metros hasta la cima del Cerro Campanario, donde las vistas de 360 grados te dejarán sin aliento. Hay dos opciones para subir: en telesilla o a pie, por un hermoso sendero entre bosques.

Día 12: Vuelo a Iguazú

Ya desde el avión sentirás la grandeza de este lugar tan especial. Cuando aterrices, solo alcanzarás a ver kilómetros y kilómetros de árboles frondosos que te harán sentir como si hubieras caído en medio de la selva. La razón es que te encuentras junto al Parque Nacional Iguazú, uno de los pulmones verdes de Argentina y Brasil, y una de las siete maravillas naturales del mundo.

Día 13: Cataratas de Iguazú

El río Iguazú traza la frontera entre Argentina y Brasil, y desemboca en el río Paraná. Sus cascadas y saltos —con alturas de hasta 82 metros—, varían según la época del año: pueden superar los 275 en temporada de lluvias y reducirse a unos 150 durante los periodos secos. Contemplar este espectáculo natural de cerca es una experiencia única.

Días 14 y 15: Vuelo de Regreso a Madrid

Sabemos que el día de vuelta está marcado por la urgencia de llegar con tiempo suficiente al aeropuerto para no tener ningún contratiempo en el viaje. No obstante, si te lo puedes permitir, tómatelo con calma y disfruta de un último paseo, recorriendo el lado brasileño de las cataratas. ¡Te llevarás un recuerdo memorable!

Nuestro especialista enArgentina en 15 días

advisor

Alberto Olivares

Mi aventura comenzó con el deseo de explorar cada rincón de Latinoamérica. He encontrado en la diversidad cultural, la gastronomía, la naturaleza y en el contacto con las personas la esencia de estos lugares. Cada destino tiene una historia única que contar. Mi misión es crear experiencias de viaje memorables...

¡Hola! ¿Quieres viajar y necesitas más información?

Te hacemos un presupuesto gratuito y sin compromiso. El compromiso es cosa nuestra, pero eso ya lo descubrirás.

Tienda
Tienda

Tenemos espacio, ganas y tiempo de sobra para ti.

Videollamada
Videollamada

¿No te puedes pasar? Hagamos una videollamada allí donde estés.

¡Hola!  ¿Quieres viajar y necesitas más información?

También puedes llamarnos a los teléfonos

Nos adaptamos a tu bolsillo.

Vamos más allá de tus expectativas y trabajamos para diseñar un viaje a la medida de tus sueños y de tu presupuesto. Queremos hacer realidad el viaje que siempre has querido hacer. Como siempre lo has querido hacer.

Democratización

VIAJES PARA TODO EL MUNDO

Nuestra razón de ser es hacer viajes para todos los bolsillos. Poner al alcance de todo el mundo una experiencia de compra única y personalizada.

Garantía

LA MEJOR RELACIÓN CALIDAD-PRECIO

Si te lo ofrecemos es porque lo hemos probado y comprobado. Solo diseñamos viajes de máxima calidad y al mejor precio del mercado.

Financiación

A 12 MESES
0% DE INTERÉS

Nuestro único interés es que viajes. Por eso, financiamos tu viaje hasta a 12 meses sin intereses para que descubras el mundo por lo que cuesta un café al día.

Otros consejos para tu viaje a Argentina en 15 días

Antes de viajar

Si nuestro trabajo es recorrer el mundo, cómo no vamos a querer cuidar de él.

Nuestro compromiso va más allá de ofrecer experiencias, se nos dan bien los viajes y las personas y por eso, queremos ayudar a mejorar el mundo en el que vivimos. En PANGEA, creemos en el poder de las acciones individuales para generar un impacto positivo a escala global.

¿Quieres ser parte del cambio?