

Vietnam es uno de los destinos más completos de Asia. Aquí encontrarás terrazas de arroz de color verde intenso y playas idílicas de arena blanca. Navegarás por los hermosos islotes de la Bahía de Ha Long y te deslizarás por los mercados flotantes del Mekong. Además, disfrutarás de una gastronomía extraordinaria y te empaparás de la historia de la guerra del Vietnam en los museos de Hanói y Ho Chi Minh.
Si estás pensando en viajar al país, ¡seguro que podemos ayudarte! Tu asesor experto de PANGEA te diseñará un viaje a medida según tus preferencias. El resultado: una experiencia única con la mejor relación calidad-precio. Ven a tomarte un café a nuestra tienda o llámanos para concertar una videollamada y ¡te lo contamos en persona!

Cruzar medio mundo para descubrir un destino fascinante bien merece un pequeño sacrificio. Sí, no te vamos a engañar, el primer día de tu viaje a Vietnam lo pasarás entre taxis y terminales hasta llegar al hotel que hemos reservado para ti en Ho Chi Minh. Aprovecha la tarde para explorar Turtle Lake y probar los deliciosos bocados que ofrecen los carritos callejeros.
Caótica, vibrante y llena de contrastes, Ho Chi Minh es una ciudad que se debe conocer a pie, entre templos sagrados, legiones de motos y exóticos sabores. El segundo día en la antigua Saigón, te proponemos recorrer los lugares imprescindibles: la Catedral de Notre-Dame, la Oficina Central de Correos, el Palacio de la Reunificación y el Museo de los Vestigios de la Guerra.
Tras un sueño reparador, tomarás un autobús para visitar los túneles de Cu Chi, utilizados durante la guerra del Vietnam, y el Delta del Mekong, punto de partida para conocer los mercados flotantes de Phong Dien y Cai Rang. Sin duda, la manera más genuina de adentrarse en la historia y la cultura de Vietnam.
Después de sumergirte en el ritmo trepidante de Ho Chi Minh, te invitamos a relajarte en una de las ciudades más amables y acogedoras de Vietnam, Hoi An.
Tranquila, apegada a las tradiciones y situada en la costa, su casco antiguo es una maravilla arquitectónica declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.
La ciudad de Hoi An, un importante puerto comercial de Asia en los siglos XVII y XVIII, esconde auténticas joyas. Hoy, te invitamos a pasear por el centro y descubrir su arquitectura antigua, el puente japonés cubierto de más de 400 años de antigüedad, el templo chino Phuc Kien y el Museo de la Cultura de Sa Huynh. Al caer el sol, no debes perderte la ceremonia con farolillos de colores en las orillas del río Hoai.
La playa de Da Nang ofrece otro tipo de paisaje, con sus aguas transparentes y arena suave. Es el plan perfecto para relajarse y disfrutar del sol. Además, la ciudad ofrece un patrimonio arquitectónico y cultural invaluable: la pagoda Linh Ung, con su espectacular estatua de Lady Buddha; Phap Lam, en el centro de la ciudad, o el original puente Dragon Bridge.
Esta ciudad imperial fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Recorrer sus calles es como viajar en el tiempo hasta la época de la dinastía Nguyen, de 1802 a 1945. Aprovecha el día para explorar sus pagodas, mansiones art déco y llamativos mercados. Si prefieres un plan de turismo activo, puedes alquilar una bicicleta y visitar los arrozales más característicos de Vietnam.
La capital de Vietnam, fundada hace más de 1000 años, poco tiene que ver con las frenéticas y modernas ciudades asiáticas. Al contrario, sus calles, caóticas y dispersas, han decidido conservar muchas de sus costumbres y estampas tradicionales. Aprovecha la jornada para recorrer el casco antiguo y probar las delicias de sus puestos callejeros.
Hoy, te proponemos dejar atrás el bullicio de la ciudad para adentrarte en uno de los paisajes naturales más espectaculares del norte de Vietnam: las cataratas de Ban Gioc, en la frontera con China. A bordo de una barca tradicional de bambú, navegarás por las serenas aguas del río Quay Son, desde donde podrás admirar de cerca como el agua se precipita a varios niveles formando una impresionante cortina blanca.
Las montañas de Sapa son el lugar perfecto para conectar con la naturaleza más pura y, al mismo tiempo, adentrarse en la riqueza cultural del norte de Vietnam. Este espectacular rincón de la región de Lao Cai es hogar de las étnias hmong, giáy y red dzao, comunidades que aún conservan sus tradiciones intactas. Aquí podrás pasear entre terrazas de arroz, campos de cultivo y senderos serpenteantes mientras disfrutas del paisaje.
La Bahía de Ha Long es un verdadero espectáculo de la naturaleza con sus más de 1600 islas e islotes de diferente tamaño que emergen majestuosamente sobre las aguas de color esmeralda. Lo ideal es recorrer la zona en barco o kayak y adentrarse en las cuevas para observar más de cerca los espectaculares karsts, formaciones geológicas formadas por la lluvia y las corrientes de agua.
Se acerca el final del viaje y estamos seguros de que querrás volver a casa con algún recuerdo de esta experiencia maravillosa. Aprovecha el último día para visitar el Museo Etnográfico y pasar por su librería, donde encontrarás publicaciones y piezas únicas. También puedes comprar artesanía tradicional en el barrio antiguo y en sus coloridos mercados ambulantes.
Sabemos que el día de vuelta está marcado por la urgencia de llegar con tiempo suficiente al aeropuerto. No obstante, si te lo puedes permitir, regálate una última experiencia antes de partir. Al amanecer, en torno a las seis de la mañana, el lago Hoan Kiem se convierte en un remanso de paz donde decenas de locales practican taichí. ¡Una imagen para el recuerdo!

Soy una apasionada viajera y fotógrafa que encuentra paisajes y culturas únicas en cada rincón del planeta. Desde las sabanas de Uganda y Tanzania hasta los arrozales y ciudades vibrantes de Vietnam, cada lugar es especial. En Chile, los contrastes ofrecen panoramas inolvidables, pero es en Canadá donde mi corazón late más fuerte. Cada destino es una pieza esencial en mi vida de viajera, una búsqueda constante de lo auténtico y lo desconocido.
Te hacemos un presupuesto gratuito y sin compromiso. El compromiso es cosa nuestra, pero eso ya lo descubrirás.
Tenemos espacio, ganas y tiempo de sobra para ti.
¿No te puedes pasar? Hagamos una videollamada allí donde estés.

También puedes llamarnos a los teléfonos
Nuestra razón de ser es hacer viajes para todos los bolsillos. Poner al alcance de todo el mundo una experiencia de compra única y personalizada.
Si te lo ofrecemos es porque lo hemos probado y comprobado. Solo diseñamos viajes de máxima calidad y al mejor precio del mercado.
Nuestro único interés es que viajes. Por eso, financiamos tu viaje hasta a 12 meses sin intereses para que descubras el mundo por lo que cuesta un café al día.
El clima de Vietnam varía notablemente del norte al sur debido a su extensión y diversidad geográfica. En general, se distingue entre una estación seca y otra lluviosa, aunque no siempre coincide en todas las zonas. Si buscas buen tiempo para recorrer todo el país, la mejor época para viajar es entre noviembre y abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas moderadas.
La moneda oficial es el dong vietnamita (VND). Los pagos con tarjeta de crédito o débito son habituales en los establecimientos turísticos, aunque algunos comercios añaden un 3 % de comisión por el uso de este medio de pago. Por otro lado, se recomienda llevar dinero en efectivo, ya que en zonas rurales o mercados tradicionales no disponen de datáfono.
En Vietnam no existe la obligación de dejar propina, pero cada vez es más común, sobre todo si has quedado satisfecho con el servicio que te han ofrecido. Por lo general, son un complemento al salario de guías, conductores y personal de hostelería.
La cultura de Vietnam es un reflejo de una historia larga y compleja, donde diversas influencias han moldeado su identidad única. Uno de los aspectos más destacados es la influencia histórica china, visible en su carácter y tradiciones. Así, los vietnamitas son personas de carácter abierto, acogedor y amable. Recuerda vestir con discreción en los templos y agradecer cualquier atención con una sonrisa.

Nuestro compromiso va más allá de ofrecer experiencias, se nos dan bien los viajes y las personas y por eso, queremos ayudar a mejorar el mundo en el que vivimos. En PANGEA, creemos en el poder de las acciones individuales para generar un impacto positivo a escala global.
¿Quieres ser parte del cambio?