Viajar al Salar de Uyuni es adentrarse en un paisaje único, es conocer el salar más grande y alto del mundo y es sentirse en la más absoluta paz al caminar por él. Pero el Salar de Uyuni también son las Lagunas de Colores, que tiñen el paisaje de rojos y verdes, el Desierto de Siloli, custodiado por el curioso árbol de piedra, y, por supuesto, la Isla de Incahuasi y la infinidad de cactus gigantes que la habitan. Porque, aunque pueda parecer lo contrario, en el Salar de Uyuni hay mucho que ver y hacer.
"Viajar al Salar de Uyuni es dar un paseo por las nubes sin levantar los pies del suelo."El desierto de sal más grande del mundo es de esos lugares que hay que ver al menos una vez en la vida. Recorrer su superficie formada por miles de hexágonos de sal en un 4x4, perderse entre las locomotoras oxidadas del cementerio de trenes o fotografiarse junto a los montículos de sal que se explotan de forma artesanal son solo algunas de las experiencias que se pueden vivir en el Salar de Uyuni. Y, ¿qué tal eso de dormir en medio del salar cubierto por un manto de estrellas?
Empecé a trabajar en una agencia de viajes mientras estudiaba arquitectura. Recibir viajeros de todo el mundo y mostrarles las bellezas de mi tierra me enamoró de esta profesión. He tenido experiencias inolvidables y visitado lugares increíbles, pero lo más valioso ha sido conocer gente con la que aún hoy comparto esta pasión.
Te hacemos un presupuesto gratuito y sin compromiso. El compromiso es cosa nuestra, pero eso ya lo descubrirás.
Tenemos espacio, ganas y tiempo de sobra para ti.
¿No te puedes pasar? Hagamos una videollamada allí donde estés.
También puedes llamarnos a los teléfonos
Nuestra razón de ser es hacer viajes para todos los bolsillos. Poner al alcance de todo el mundo una experiencia de compra única y personalizada.
Si te lo ofrecemos es porque lo hemos probado y comprobado. Solo diseñamos viajes de máxima calidad y al mejor precio del mercado.
Nuestro único interés es que viajes. Por eso, financiamos tu viaje hasta a 12 meses sin intereses para que descubras el mundo por lo que cuesta un café al día.
La primavera en Bolivia es refrescante y dinámica, con temperaturas agradables y paisajes renovados. Perfecta para explorar la diversidad natural desde el Salar de Uyuni hasta las selvas del Parque Nacional Madidi, donde la flora y fauna se revitalizan con las lluvias. El ambiente es perfecto para disfrutar de la vida nocturna local y saborear lun buen plato de silpancho en mercados y restaurantes tradicionales.
ClimaCálido y seco
TemperaturaMedia de 25-30°C
CalendarioSeptiembre - noviembre
Día a díaDurante el día, el clima es mayormente soleado y cálido. Las noches son generalmente suaves y la humedad varia según región.
Nuestro compromiso va más allá de diseñar viajes. En PANGEA colaboramos con Entreculturas en proyectos que trabajan por una educación inclusiva, profesional y transformadora. Apoyamos a la infancia en situación vulnerable, forman a mujeres indígenas y migrantes para liderar sus propios emprendimientos y promovemos la defensa del territorio y la conciencia ecológica en comunidades amazónicas, porque viajar también significa generar un impacto positivo en el mundo.
¿Quieres ser parte del cambio?