Más que un Potosí
Bolivia
15 días | 4.120 €
¿Qué incluye?
- Santa Cruz - Sucre - Potosí - Villamar - San Juan - Colchani - Isla del Sol - La Paz
Bolivia
VUELOS
INCLUIDOS
TRASLADOS
AEROPUERTO - HOTEL
12 NOCHES
DE HOTEL EN 8 CIUDADES
12 DESAYUNOS
3 COMIDAS Y 3 CENAS
VISITAS
GUIADAS
BARCA
LAGO TITICACA
SALAR
DE UYUNI
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
Sam Prat
"Bolivia es una mina, ¡y no solo de plata! En este viaje de 15 días podrás pedir un deseo en el Mercado de las Brujas, caminar por las nubes en el Salar de Uyuni y descubrir que el valor de este país vale mucho más que un potosí."Contacta con Sam
Día 1: España - Santa Cruz
¡Ha llegado el gran día! Súbete al avión y ponte cómodo, tu vuelo a Santa Cruz está a punto de despegar.
Noche a bordo.
Día 2: Santa Cruz
Llegada a Santa Cruz y traslado al hotel. Tarde libre con excursiones opcionales a realizar como la excursión al Biocentro Güembe con una caminata por su mariposario.
Alojamiento.
Día 3: Santa Cruz - Samaipata - Santa Cruz
Desayuno y comida.
Viajarás a través de las llanuras amazónicas y las últimas ramificaciones de la cordillera de los Andes. Visitarás las ruinas de Samaipata, ubicado en la cima de una colina con un gran centro ceremonial tallado en piedra. Por último, podrás dar un paseo por la ciudad de Samaipata y su museo local.
Regreso a Santa Cruz.
Alojamiento.
Día 4: Santa Cruz - Sucre
Desayuno.
Después del desayuno, te acompañarán al aeropuerto, donde te espera tu vuelo a Sucre. Visitarás la ciudad, declarada Patrimonio histórico y cultural de la Humanidad por la UNESCO. Este recorrido incluye la visita a: La Casa de la Libertad, donde se firmó el Acta de la Independencia de Bolivia en 1825; El Parque Bolívar, para ver ejemplos de la tradición aristocrática de Sucre, con pequeñas réplicas de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo de París; la iglesia y museo de La Recoleta, y el museo de Textiles Indígenas ASUR.
Alojamiento.
Día 5: Sucre
Desayuno.
Otro lugar interesante para visitar cerca de Sucre es el Parque de los dinosaurios que se ubica en Cal Orck'o a 6 km de la ciudad. Verás una gran variedad de huellas de animales prehistóricos de varias especies. Considerada como la más grande colección de huellas de dinosaurios del mundo, según estudios pertenecen a animales que vivieron en el área hace 65 o 70 millones de años.
Alojamiento.
Día 6: Sucre - Potosí
Desayuno.
Cuando termines de desayunar, un autobús compartido te llevará a través de diferentes valles subiendo por el Altiplano hasta llegar a la ciudad de Potosí, declarada Patrimonio Cultural y Natural por la UNESCO. Por la tarde, podrás disfrutar de un paseo por calles coloniales tradicionales, las iglesias de San Francisco y San Lorenzo y, también, una mina en el Cerro Rico. Esta excursión permite experimentar un viaje inolvidable a cientos de metros bajo tierra, para ver las condiciones de vida y de trabajo de los mineros bolivianos. La mina de plata está en el famoso Cerro Rico, alguna vez el más rico del mundo.
Alojamiento.
Día 7: Potosí - Uyuni - Villamar
Desayuno.
Por la mañana saldrás en autobús a Uyuni cruzando las ramificaciones de la cordillera de los Andes, antiguos centros mineros y pueblos con hermosos paisajes y comunidades indígenas. Continuarás el viaje hacia el sur visitando primero el cementerio de trenes antiguos y, luego, a través del altiplano pasando por los pueblos de San Cristóbal y Culpina K. Ascenderás hasta el rico valle de Alota y, finalmente, pasarás por tierras con grandes formaciones de piedra hechas por la erosión hasta llegar al pueblo de Villamar.
Alojamiento.
Día 8: Villamar - Lagunas de Colores - San Juan
Desayuno, comida picnic y cena.
Hoy saldrás hacia la REA (Reserva Nacional Eduardo Abaroa). Pasarás por la laguna Challviri, con sus aguas termales al borde de Polques. Cruzarás por el desierto alto de Pampas de Dalí para llegar a Laguna Verde, en las estribaciones de la montaña Licancabur. De regreso visitarás Laguna Colorada, declarado sitio RAMSAR por su anidación de flamencos. A continuación, los geysers "Sol de Mañana" y los desiertos altos de Siloli, visitando el Árbol de Piedra. Continuarás por las lagunas menores de Ramaditas, Hedionda y Cañapa hasta llegar al pueblo de San Juan.
Alojamiento.
Día 9: San Juan - Salar de Uyuni - Colchani
Desayuno, comida picnic y cena.
Hoy viajarás hacia el norte a través del altiplano pasando por los pueblos de San Agustín y San Juan , entrando en Chuvica al gran salar de Uyuni y cruzando a "Isla Incahuasi", un hábitat especial de rocas volcánicas y cactus gigantes. La comida se servirá en medio del desierto de sal. Continuarás hacia el este hasta el pueblo de Colchani, donde los lugareños producen sal. Disfruta de una gran puesta de sol.
Alojamiento.
Día 10: Uyuni - La Paz - Copacabana - Isla del Sol
Desayuno y comida.
Hoy volarás hacia La Paz. Una vez llegues, disfrutarás de un agradable viaje hacia el norte a través del Altiplano y, luego, bordeando el Lago Titicaca y en paralelo a la Cordillera Real de los Andes hasta Copacabana, un bonito pueblo en las orillas del Lago. Visitarás su iglesia y famosa “Virgen Morena”. A continuación, harás un viaje en bote cruzando el Lago a la Isla del Sol hasta el puerto de Huacani para un tener un Aptapi (comida típica del Altiplano). Luego, llegarás en bote a las ruinas de Pilkokaina. Caminata hacia el Ecolodge de 1 hora aproximadamente.
Alojamiento.
Día 11: Isla del Sol
Desayuno y cena.
Hoy tendrás el día libre en la Isla del Sol para disfrutar de este pacífico lugar.
Alojamiento.
Día 12: Isla del Sol - Isla de la Luna - Copacabana - La Paz
Desayuno y comida.
Caminarás por los Pasos del Inca hasta el puerto principal de la isla, Yumani, para tomar el bote a la Isla de la Luna. Después, visitarás las ruinas de "IñakUyu", templo Inca llamado también Palacio de las Vírgenes. Volverás en bote a Copacabana y en autobús a La Paz.
Alojamiento.
Día 13: La Paz
Desayuno.
Hoy, visitarás los barrios populares y mercados de La Paz, guiados por un “lustrabota”, que te dará diferentes impresiones de esta ciudad única. Subirás al famoso teleférico, y, después, empezarás tu recorrido a pie en el cementerio principal. Continuarás hacia el "Mercado de la Calle de los Peces", el "Mercado de las Flores" y el "Mercado de Uruguay", con diversas especies de animales y alimentos. El recorrido continúa hacia la calle Eloy Salmon, llena de tiendas y puestos, y el "Mercado Cholitas". El recorrido termina en el famoso mercado de brujas, donde aprenderás un poco de la cosmovisión andina. Tarde libre.
Alojamiento.
Día 14: La Paz - Santa Cruz - España
Desayuno.
Ha llegado la hora de decir adiós... y aunque eso siempre cueste, consuélate pensando que aún te queda un maravilloso rato libre para despedirte de un país lleno de encantos. Traslado al aeropuerto para salir en el vuelo internacional de regreso.
Noche a bordo.
Día 15: España
Llegada y fin de viaje.
¡Bienvenido a casa! Seguro que ha sido un viaje increíble. ¡Hasta pronto!
Llegada y fin del viaje.