Un cóctel balcánico
Albania y Macedonia
9 días | 1.400 €
¿Qué incluye?
- Kruja – Vlora – Gjirokastra – Berat – Ohrid – Korca – Tirana
Albania y Macedonia
VUELOS
INCLUIDOS
TRASLADOS
INCLUIDOS
7 NOCHES
DE ALOJAMIENTO
DESAYUNOS
INCLUIDOS
VISITAS
GUIADAS
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
Carmen Fernández
"La singularidad y el encanto de este viaje a Albania y Macedonia está en la fusión de diferentes culturas y religiones. Teatros romanos, castillos, montañas y lagos. ¡Tu momento ‘tirano’!"Contacta con Carmen
Día 1: España-Kruja
Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo con destino a Tirana. Llegada y traslado al hotel en la vecina población de Kruja. Tarde libre.
Alojamiento.
Día 2: Kruja - Ardenica - P.N. Llogara
Desayuno.
Visita de la ciudad de Kruja, conocida como “ciudad de historia”, especialmente por ser la ciudad natal de Skanderberg. Posteriormente saldremos hacia el Monasterio de Ardenica, construido en el siglo XIII, y también conocido como "El Castillo de Myzeke”. Su Capilla de la Santísima Trinidad ya se encontraba allí siglos antes, junto al templo pagano, mientras que la Iglesia de Santa María contiene importantes frescos del siglo XVIII. Tras la visita, seguimos nuestro recorrido hacia Vlora, popular centro vacacional y segundo puerto mas importante del país.
Alojamiento.
Día 3: Vlora - Butrinto - Gjirokastra
Desayuno.
Hoy viajamos hacia el extremo sur de Albania, bordeando la Riviera Albanesa del Mar Jónico, acompañados por las mejores vistas de las playas albanesas. Parada en la bahía de Porto Palermo y tras la visita, seguiremos hacia Butrinto, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Albania. Butrinto fue una antigua ciudad greco-romana habitada hasta finales del Medievo, hoy en día Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Finalizada la visita, continuamos hacia Gjirokastra, ciudad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, por su admirable conservación de la arquitectura de influencia otomana.
Alojamiento.
Día 4: Gjirokastra - Berat
Desayuno.
Tras el desayuno, iniciamos la visita del casco histórico de Gjirokastra. Paseando por sus calles veremos sus casas en forma de torre características de las ciudades Otomanas. Entrada a su imponente ciudadela medieval. Tras la visita de la ciudadela saldremos hacia Berat, conocida como ¨la ciudad de las mil ventanas¨ y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Alojamiento.
Día 5: Berat - Elbasan - Ohrid
Desayuno.
Dia en Berat visitando su casco antiguo, que se divide en Kalaja (en el interior de un castillo), Mangalem (el barrio tradicionalmente musulmán) y Gorica (tradicionalmente cristiana, en el margen izquierdo del río). Visitaremos también la fortaleza de Berat y lo poco que queda de sus 20 iglesias bizantinas. Durante la visita del castillo, visitaremos también su edificación más interesante: la catedral de San Nicolás, que ha sido restaurada, y ahora es el Museo Onufri. Seguidamente, partimos hacia Ohrid, en Macedonia; pero, de camino nos detendremos en Elbasan, una pequeña población ubicada en el centro de Albania. Continuamos nuestro camino hacia Macedonia del norte. Tras los trámites fronterizos, llegaremos a Ohrid, pasando por Struga.
Alojamiento.
Día 6: Ohrid
Desayuno.
Área protegida por la UNESCO por su riqueza natural y cultural, Ohrid, nos sorprenderá con su casco antiguo, las iglesias de Santa Sofía (S XI) y de San Clemente, fundador del alfabeto eslavo del siglo X y el antiguo teatro. También visitaremos el lago que da nombre a la región, el Lago de Ohrid, uno de los más antiguos del mundo, y más grandes en la región, donde realizaremos un paseo en barco. Posteriormente, saldremos hacia el monasterio de San Naum. Visita al monasterio y paseo en lancha por las aguas cristalinas de los manantiales del Drin Negro, que alimenta con su agua al Lago de Ohrid.
Alojamiento.
Día 7: Ohrid - Bitola - Heraclea Lynkestis - Korca
Desayuno.
Tras el desayuno salimos hacia Bitola, ciudad situada cerca de la frontera con Grecia. Llegada y visita a pie de la “ciudad de los cónsules”, paseando por su famosa calle peatonal Shirok Sokak, rodeada de elegantes casas y donde se sitúan los edificios más importantes, como la Torre del Reloj, la mezquita y el bazar otomano. Visitaremos el recinto arqueológico de Heraclea Lynkestis, y, tras la visita, regresamos a Albania, dirección sureste. Trámites fronterizos. Tras cruzar la frontera nos dirigiremos hacia Korça. Visita de la ciudad paseando por la zona peatonal pasando por los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Alojamiento.
Día 8: Korca - Tirana
Desayuno.
Salida hacia Tirana, cuyo origen se remonta al S XVII. Visita de la ciudad, la capital del país y la ciudad más grande de Albania donde conoceremos la Plaza Skanderberg, principal símbolo de la ciudad, con la estatua ecuestre del héroe nacional y la Torre del Reloj, con 35 metros de altura; la Mezquita de Et´hem Bey, donde llegan peregrinos de todo el mundo; la Librería Nacional, el Palacio de Cultura; y el Museo de Historia Nacional, que nos permitirá conocer más sobre la historia de Albania. Visitarás el bazar que fue reconstruido recientemente, y transformado en un área viva de tiendas y restaurantes. Pasaremos por el castillo de Tirana, un área que muestra algunos restos de la ciudad, también convertido en una zona turística peatonal de edificios tradicionales, bares y tiendas. Tiempo libre.
Alojamiento.
Día 9: Tirana - España
Desayuno.
Tras desayunar, toca despedirse de Albania y sus encantos. Si la hora del vuelo te lo permite, no dudes en visitar una vez más sus calles y plazas para no dejarte calle sin pisar. Traslado al aeropuerto para coger el vuelo con rumbo a España. ¡Hasta la próxima!