Desafío Dakar
Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania, Senegal
11 días | 2.100 €
¿Qué incluye?
- Tarifa - Orzoud - Zagora - Guelmin - Laayoun - Dajla - Gandouz - Nouachok - Saint Louis - Saly
Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania, Senegal
Salida 22/10/2022
SALIDA ESPECIAL
22 DE OCTUBRE
RUTA DE
9 ETAPAS
DESAYUNOS
Y CENAS INCLUIDOS
7 NOCHES
DE HOTEL
2 NOCHES
EN HAIMA
MECÁNICA
EN CADA ETAPA
OBSEQUIO
FINISHER DESAFÍO DAKAR
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
Juan Ángel Soto
"Casi 3900km en el norte de África, cuatro países y el gran desierto del Sahara de norte a sur hasta llegar al mítico Lago Rosa. ¿Te unes a la aventura del desafío Dakar en moto?"Contacta con Juan
Día 1: España - Tarifa - Ouzoud
Presentación en el puerto de Tarifa para realizar el embarque que te llevarÁ a Tánger. Este mismo día realizarás la primera etapa con final en Oudoud (550 km).
Alojamiento.
Día 2: Ouzoud - Zagora - 380 km, 7'5 hrs en moto
Desayuno y cena.
Te espera un día apasionante, con una preciosa ruta que te llevará hasta Zagora. Va a ser largo y duro, pero vas a disfrutar tanto de nuestras motos atravesando la cordillera del Atlas de Norte a Sur, que el cansancio no se dejará sentir. Visitarás en el camino pueblos de aspecto medieval y pasarás por Ourzazate, el Hollywood Marroquí, donde se han rodado películas como La Momia o Lawrence de Arabia. Allí tomarás la N9, una carretera con muy buen asfalto donde disfrutarás de una conducción en zona de montañas pasándolo como niños en sus continuas curvas. Seguidamente atravesarás zonas de palmerales que anunciarán la entrada en zonas más desérticas.
Llegada a Zagora donde pasarás la primera noche en un refugio típico del desierto, la Haima.
Alojamiento.
Día 3: Zagora - Guelmin - 544 km , 6 horas en moto
Desayuno y cena.
Hoy emprenderás ruta hacia Guelmin. Dejarás atrás los palmerales de Zagora y comenzarás la etapa rumbo Oeste por llanuras desérticas. Podrás ver el cambio de color de las pequeñas montañas que te acompañarán prácticamente todo el día. Dejarás atrás la cordillera para adentrarte en el desierto, y es que Guelmin es la puerta del Sahara. Las vestimentas tradicionales de la gente que habita el sur de Marruecos nos indican que entramos en el gran océano de dunas. Llegada al hotel.
Alojamiento
Día 4: Guelmin - El Aaiún - 350 km
Desayuno y cena.
Te espera una apasionante jornada. Partirás desde Guelmin hacia El Aaiún, donde pasarás la noche en una Haima. El Aaiún es la ciudad más importante del Sahara Occidental. La autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática la considera su capital, pero en la práctica se encuentra ocupada y administrada por Marruecos.
Alojamiento
Día 5: El Aaiún - Dajla o ad-Dajla - 600 km, 6 hrs en moto
Desayuno y cena.
Iniciarás el camino hacia Dajla o ad-Dajla, también conocida como Villa Cisneros, ciudad del Sahara Occidental. Como la mayor parte del territorio, está ocupada por Marruecos, que la considera capital de la región de Dajla-Río de Oro.
Alojamiento.
Día 6: Dajla o ad-Dajla - Bir Gandouz - 300 km ,4 hrs en moto
Desayuno y cena.
Hoy pondrás rumbo a Bir Gandouz.
Alojamiento.
Día 7: Bir Gandouz - Nuakchot - 535 km ,7 hrs en moto
Desayuno y cena.
Tu siguiente destino será Nuakchot, un pueblo de tamaño medio de poca importancia hasta 1958, cuando fue elegida como la capital de la naciente nación de Mauritania. Fue diseñado y construido para acomodar a 15000 personas, pero la sequía y la creciente desertificación desde la década de 1970 han desplazado a un gran número de mauritanos que se reasentaron en Nuakchot. Esto causó un crecimiento urbano masivo y hacinamiento, y la ciudad tenía una población oficial de poco menos de un millón de habitantes en 2013. La población reasentada habitaba en barrios marginales en malas condiciones, pero las condiciones de vida de una parte de estos habitantes han mejorado desde entonces.
La ciudad es el centro de la economía de Mauritania y alberga un puerto de aguas profundas.
Alojamiento.
Día 8: Nuakchot - Saint Louis - 270 km ,6 hrs en moto
Desayuno y cena.
La caótica ciudad de Nuakchot se queda atrás y comenzarás a ver de nuevo vegetación entre colinas de arena. Los arbustos darán paso a las acacias de copa plana características de las estepas. También podrás observar la mezcla racial y cultural de este país que se considera “la bisagra de África”.
En la frontera natural que es el rio Senegal, te desviarás por la pista de Diama que atraviesa el Parque Nacional de Diawling de este a oeste, para cruzar a Senegal por el paso fronterizo de la costa. Pueden avistarse facoqueros, feneq y varios tipos de aves migratorias. Pasarás la noche en Saint Louis. Esta "ciudad isla" aún conserva un núcleo viejo de arquitectura colonial de herencia francesa. Podrás visitar el famoso hotel La Poste en el que Saint Exupery tenía costumbre de alojarse y tomar un refresco en el mítico bar “El Flamenco” con vistas al puente Faidherbe diseñado por Gustave Eiffel.
Alojamiento.
Día 9: Saint Louis - Lago Rosa - Saly - 280 km
Desayuno y cena.
¡Toca vivir un gran momento que recordarás toda la vida! Llegarás al Lago Rosa, donde por fin podrás vivir la sensación de los aventureros del Rallye Dakar y surcar con tu moto rompiendo las agua del lago. Tras finalizar la aventura, descansarás en el área costera de Saly.
Alojamiento.
Día 10: Saly
Desayuno y cena.
Disfrutarás de Saly y descansarás en sus playas, charlaremos, pasearemos , vivirás en tus carnes la experiencia de un reto acabado. Ese día podrás realizar una excursión a la Isla de Goree.
Alojamiento.
Día 11: Saly - España
Desayuno.
Termina esta gran aventura. Seguro que te llevarás recuerdos e imágenes inolvidables.