Etnias y Naturaleza indómita
Costa de Marfil
14 días | 3.575 €
¿Qué incluye?
- Abiyán - Yamoussoukro - Daloa - Man - Odienne - Karhogo - Freké - Reserva Natural N'Zi - Grand Bassam
-
Costa de Marfil
Salida 10/04/2023
FECHA DE SALIDA
10 DE ABRIL
12 NOCHES
EN HOTEL
TRASLADOS
INCLUIDOS
GUÍA
EN ESPAÑOL
SAFARI
FOTOGRÁFICO
BAILE
DE MÁSCARAS
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
El Rincón de Sele
"Conocer de cerca grupos étnicos y sus rituales, acceder a la vida de la aldea y sus creencias ancestrales o adentrarse en la naturaleza más indómita de Costa de Marfil. ¿Te gustaría vivir uno de los viajes más auténticos y profundos que se pueden hacer en el continente africano?"Contacta con El
Día 1: España - Abiyán
A la hora indicada, presentación en el aeropuerto para coger tu vuelo con destino a Abiyán.
Allí, te estarán esperando para llevarte al hotel.
Día 2: Abiyán - Yamosoukro
Al salir de Abiyán, visitarás los lavadores del río Banco, donde centenares de personas lavan la ropa. Son los “fanicos”, gente organizada por un gremio y con un sistema de limpieza (con jabones artesanales) y de reparto infalibles. Una experiencia de esas que no salen en las guías. Después, ya en Yamosoukro, visitarás la basílica de Nuestra Señora de la Paz -hecho a imagen y tamaño de San Pedro del Vaticano- y el Palacio presidencial con su lago de cocodrilos.
Alojamiento.
Día 3: Yamosoukro - Daloa
Hoy atravesarás inmensas plantaciones de caucho, cacao y cafetos salpicadas por diminutos pueblos. De camino, pararás en la región de Zenoula para ver las máscaras danzantes de Zaouli, una danza tradicional del pueblo Guro. Una vez finalizada la celebración, pondrás rumbo a Daloa para pasar la noche.
Alojamiento.
Día 4: Daloa - Man
Hoy saldrás temprano para llegar a Man, ciudad que se desarrolló al pie de 18 montañas extremadamente verdes y que es la capital de las etnias We y Guéré. ¿Preparado para disfrutar de una de las regiones más frescas y sorprendentes de Costa de Marfil? Está llena de vegetación, valles y picos y es uno de los centros de animistas más importantes del país: danzas mágicas, celebraciones, bosques sagrados, líderes espirituales...
Alojamiento.
Día 5: Man
Hoy conocerás a las “niñas serpiente”, cuyos rituales de iniciación, guiados por un líder espiritual, resultan fascinantes. Su decoración facial y sus contorsiones imposibles constituirán uno de los puntos más fuertes de todo el viaje. Tras ser testigo del ritual pondrás rumbo al hotel.
Alojamiento.
Día 6: Man - Goudefouma - Odienne
¡Buenos días! Hoy podrás interactuar con la etnia Dan Yacuba en Goudefouma. Visitarás pueblos construidos en laderas y, junto a los ancianos del pueblo, asistirás a un momento único de celebración con los ecos de los tam-tams y los gritos de los iniciados invitando a las máscaras sagradas a salir del bosque sagrado y aparecer. Toda una oportunidad de presenciar algo real y único. Por la tarde, continuarás hacia Odienne.
Alojamiento.
Días 7 y 8: Korhogo
Hoy te dirigirás hacia el noroeste. Primero hacia Tieme, un pequeño pueblo donde el explorador francés René Caillié llegó en 1827 durante el largo viaje que lo llevó a Tombuctú (Mali). El pueblo está habitado por gente nómada conocida como Fulani. Luego visitarás Niofoin, un pueblo con sus distintivos graneros de arcilla y casas de fetiches. Descubrirás esta región donde la etnia predominante, los Senufo, aún conserva prácticas animistas y bailes de máscaras y visitarás las míticas casas fetiches donde se siguen practicando ritos tradicionales muy interesantes.
Alojamiento.
Día 10: Kong
En Kong visitarás, entre otros, la mezquita. Y es que es un extraordinario ejemplo de arquitectura de barro de estilo sudanés, recientemente declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Alojamiento.
Día 10: Bouaké - Reserva N'Zi
Hoy toca conocer Boukaé, donde habita la etnia Baoulé y que representa a casi una cuarta parte de la población de Costa de Marfil. De hecho, el Baoulé se considera como la “lengua propia” del país, aunque no oficial, y es la que más se puede escuchar después del francés. En esta zona destacan las tallas de madera, las danzas Zaolí y las máscaras Goli, que se usan para realizar tanto como entretenimiento como para funerales de hombres importantes. Desde allí, te adentrarás en la Reserva Naturelle Volontaire du N’ZI, un área de rica biodiversidad entre los ríos N’Zi y Mafa, formada por sabanas boscosas y colinas de baoulé. Allí mora el último rinoceronte de África Occidental junto a otras especies de herbívoros así como de aves, que trataremos de avistar en un 4x4 saboreando un safari de lo más excitante.
Alojamiento.
Día 13: Reserva N'Zi - Tiassalé
Hoy toca dejar atrás la experiencia en la Reserva N`Zi para llegar, previo paso por Bouaké, a Tiassalé, localidad atravesada por el río más largo del país, el célebre Bandama. En esta área suelen avistarse hipopótamos y numerosas especies de aves. Y es que no hay que olvidar que Costa de Marfil es un destino de gran valor ornitológico.
Alojamiento.
Día 12: Tiassalé - Abiyán - Grand Bassam
El primer objetivo del día será realizar temprano una salida por el río Bandama para avistar los hipopótamos y disfrutar de otro de los parajes que demuestran que Costa de Marfil se trata de un antiguo portento de la naturaleza. Después. tocará poner rumbo a Abiyán. Por la tarde y ya en la antigua capital marfileña durante la época colonial, disfrutarás de Grand Bassam, con las olas del mar de fondo y la brisa terminando de ajar los edificios centenarios que recuerdan otro tiempo.
Alojamiento.
Día 13: Grand Bassan - Vuelo de regreso
Hoy visitarás una de las joyas de Costa de Marfil: Grand Bassam, una ciudad declarada patrimonio mundial por la UNESCO y una de las más destacadas muestras de lugar colonial en toda África.
A la hora indicada, te recogerán para llevarte al aeropuerto. Y, tras un viaje de comprensión de la concepción mágica de la vida de algunas de las etnias marfileñas, regresarás a España.
Día 14: Llegada
Llegada a la ciudad de origen y fin de la aventura africana.