Los moais y las estrellas

Los moais y las estrellas

Adéntrate en la isla donde el tiempo parece haberse detenido

2999€

Precio por persona desde
(Vuelo no incluido)

10 días

Duración
del viaje
Fecha de salida
Grupo reducido
Disponibilidad
Salida confirmada

El autor de nuestro viaje Los moais y las estrellas

advisor
Viaje de edición limitada junto a nuestro autor

Tito Vivas

"Como viajero y trotamundos de vocación, he explorado decenas de países, especialmente en Próximo Oriente, y he recorrido cuatro continentes. Mi conocimiento especializado en la historia, arqueología, cultura y religión de cada lugar añade un elemento diferencial al viaje. ¿Te apuntas?"

...
Hemos estado allí

Hemos estado allí

Nuestros especialistas han estado en el destino para diseñar un viaje a tu medida

Viaje de autor a la Isla de Pascua

¿Te imaginas explorar la mágica Isla de Pascua, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido y los misterios de sus antiguos habitantes te esperan en cada rincón? En este viaje de autor exclusivo a la Isla de Pascua, tendrás la oportunidad de sumergirte en la rica historia y la...

viaje-autor-isla-pascua-estrellas-moais-noche.jpg - Pangea Viajes
Tu viaje paso a paso

Desentrañando los secretos de la Isla de Pascua

Día 1: España - Santiago

El día que tanto ansiabas por fin ha llegado. ¿Tienes tus maletas listas? Dirígete al aeropuerto para tomar el vuelo que te llevará hasta Santiago.

¡Bienvenido a Chile! Una vez llegues a tu destino, te estará esperando el equipo de Sociedad Histórica listo para darte una cálida bienvenida. Tras esto, serás trasladado a tu hotel, donde podrás instalarte y descansar después del viaje.

¿Te imaginas las aventuras que te esperan en este emocionante viaje? ¡Es hora de descubrirlas!

Alojamiento.

Día 2: Santiago

Desayuno.

Disfruta de un buen desayuno y coge energías, ya que hoy te espera una visita guiada por Santiago. ¡Qué emoción! Tendrás la suerte de explorar los fascinantes lugares históricos y modernos de la capital.

Comenzarás tu aventura en la emblemática Avenida Alameda Bernardo O’Higgins, la columna vertebral de la ciudad. Aquí, visitarás La Moneda (el Palacio de Gobierno) donde tendrás la oportunidad de aprender sobre la importancia histórica y actual de este icónico lugar. ¿Sabías que este palacio no solo es sede del gobierno, sino también un símbolo de la identidad chilena?

Después de sumergirte en la historia, disfrutarás de una agradable caminata por los paseos peatonales de Huérfanos y Ahumada, donde se concentra la mayor parte de la actividad comercial de la ciudad. Aquí, los bulliciosos mercados y las tiendas te ofrecerán una visión auténtica de la vida santiaguina. ¿Te animarás a probar algunas delicias locales?

Continuarás tu recorrido en el Museo Precolombino, un lugar fascinante dedicado al estudio y la exhibición de arte y artefactos precolombinos de América del Sur y Central. Este museo es un verdadero tesoro cultural que te permitirá conectar con las raíces de la región y admirar obras de increíble belleza.

Luego, te dirigirás al Cerro Santa Lucía, un lugar emblemático donde los españoles fundaron Santiago en 1541. Al subir por esta empinada y solitaria roca, rodeada de exuberante vegetación y con antiguas construcciones que cuentan historias del pasado, sentirás la conexión entre la historia y el presente. ¿Qué te inspirará más: la historia o las vistas?

Más tarde, cruzarás el Río Mapocho para llegar al vibrante Barrio Bellavista, conocido como el sector cultural y artístico de Santiago. Situado a los pies del Cerro San Cristóbal, este barrio es un lugar lleno de vida y creatividad. Aquí, tendrás la oportunidad de ascender al cerro y explorar los alrededores mientras disfrutas de vistas panorámicas que te dejarán sin aliento.

Finalmente, visitarás Providencia, un distrito elegante y moderno, famoso por sus restaurantes de lujo, tiendas exclusivas y modernos edificios. Es el lugar perfecto para cerrar tu día, disfrutando de la fusión de la cultura y la modernidad de Santiago.

Alojamiento.

Día 3: Santiago - Hanga Roa

Desayuno.

Hoy toca decirle adiós a Santiago y dar paso a una nueva aventura en Rapa Nui. A la hora indicada, te llevarán al aeropuerto para que tomes el vuelo que te llevará a esta mágica isla.

Al llegar al Aeropuerto Internacional Mataveri, cuyo nombre en rapa nui significa “ojos hermosos”, serás recibido con la calidez de la gente local. ¿Sabías que este aeropuerto es el más remoto del mundo? Una vez allí, te trasladarán hacia Ahu Akivi, un lugar sagrado que alberga siete moais reconstruidos, cada uno con su propia historia.

Ahu Akivi es especial, ya que está situado en el interior de la isla, a diferencia de otras colecciones de estatuas. ¿Qué historias crees que guardan estos imponentes moais? Desde allí, continuarás hacia Ahu Huri a Urenga, el único moai con cuatro manos, que destaca por su singularidad y su conexión con la cultura rapa nui.

Después, visitarás la importante cantera de Puna Pau, la única fuente de la escoria roja utilizada por los antiguos habitantes para tallar los pukaos, las características "sombreros" de los moais. Imagínate la destreza y el trabajo que requería esa tarea.

La visita culminará con un regreso a la costa, donde explorarás el sitio ceremonial de Tahai, que cuenta con tres Ahus completamente intactos y varias estatuas restauradas. También podrás observar los restos de antiguos cobertizos para botes y el sistema de rampas que utilizaban hace siglos.

Cada paso en este día te acercará más a la rica historia y el legado de Rapa Nui. ¿Estás listo para explorar este tesoro de la humanidad?

Alojamiento.

Día 4: Hanga Roa

Desayuno y almuerzo.

¿Cómo es eso de despertarse en uno de los lugares más remotos de la Tierra? Tras un delicioso desayuno, estarás listo para partir hacia Hanga Poukura, un fascinante sitio que alberga varios Ahu en distintos estados de deterioro.

Luego, continuarás hacia un Ahu no restaurado llamado Vaihu, que se encuentra en la bahía de Hanga Te’e en la costa sur de la isla. Este lugar es un testigo mudo de una fase de destrucción que ocurrió hace siglos, y su estado actual te permitirá reflexionar sobre el paso del tiempo y las adversidades que enfrentó la cultura rapa nui.

Tu siguiente parada será en la región del Ahu Akahanga, donde la leyenda dice que se encuentra la tumba del famoso rey Hotu Matua.

La excursión te llevará después a uno de los sitios más importantes de la cultura Rapa Nui: la cantera de Rano Raraku. Aquí se tallaron aproximadamente 900 estatuas, muchas de las cuales aún yacen en el lugar, como si esperaran ser despertadas. ¿Qué emociones crees que sentirás al estar rodeado de estos monumentos colosales?

Para culminar el día, visitarás el imponente Ahu Tongariki, que cuenta con 15 estatuas de pie, alineadas de manera majestuosa. Este sitio es uno de los más fotografiados y admirados de la isla, y su grandeza te dejará sin aliento.

Además, disfrutarás de un almuerzo tipo Box Lunch, para que puedas reponer energías y seguir explorando.

Alojamiento.

Día 5: Hanga Roa

Desayuno y almuerzo.

Tras un nutritivo desayuno, emprenderás tu aventura hacia la costa norte de la isla, donde descubrirás uno de los lugares menos frecuentados y llenos de magia: el Ahu Ra’ai. Aquí, te encontrarás en un emplazamiento privilegiado desde donde se produce la salida y la puesta de sol durante el solsticio de diciembre, un fenómeno natural que ilumina dos montañas significativas de la isla.

Tu viaje continuará hacia Te Pito Kura, conocido como el "Ombligo del Mundo". Este lugar, junto con el Ahu Te Pito Kura, te permitirá observar la célebre piedra magnética de Te Pito o Te Henua. ¿Sabías que esta piedra es considerada sagrada por los habitantes de Rapa Nui y que se dice que posee propiedades especiales? Será fascinante conocer más sobre su significado y la tradición que la rodea.

Finalmente, llegarás a la hermosa playa de Anakena, un verdadero paraíso tropical. Aquí encontrarás dos plataformas ceremoniales, el Ahu Nau Nau y el Ahu Ature Huki, que te brindarán una oportunidad única para apreciar la grandeza de la cultura rapa nui. Además, podrás relajarte en la playa de arena rosada, rodeado de palmeras y la suave brisa marina. ¿Te imaginas descansar aquí, sintiendo la arena entre tus pies mientras te dejas llevar por el sonido de las olas? Será un recuerdo que no olvidarás nunca.

Alojamiento.

Día 6: Hanga Roa

Desayuno.

Comenzarás tu día en Rapa Nui con una visita al Museo de Rapa Nui, conocido formalmente como el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert (MAPSE). Este museo rinde homenaje al sacerdote Sebastián Englert, quien dedicó su vida a la preservación y difusión de la cultura rapa nui. Aquí, podrás explorar una impresionante colección de objetos y documentos que te sumergirán en la rica historia y tradiciones de la isla. ¿Sabías que este museo es uno de los mejores lugares para aprender sobre la cultura y la vida de los habitantes de Rapa Nui?

Por la tarde, te espera una emocionante caminata hacia Ana Te Pahu y Ana Te Peu. Esta aventura comenzará cerca de Ahu Akivi y te llevará a explorar Ana Te Pahu, conocida como la cueva de los plátanos. Esta cueva tiene una historia fascinante y es un lugar perfecto para disfrutar de la belleza natural de la isla. También visitarás Ahu Tepeu, que es otro sitio importante con mucho que ofrecer en términos de historia y paisaje.

Si el tiempo lo permite, tendrás la oportunidad de explorar Ana Kakenga, otra cueva que ofrece vistas espectaculares al océano y al paisaje circundante. Recuerda llevar tu cámara, ya que cada rincón de este recorrido es digno de una foto.

Después de un día lleno de descubrimientos y belleza natural, regresarás al hotel, satisfecho y con muchos recuerdos para atesorar.

Alojamiento.

Día 7: Hanga Roa

Desayuno.

Tu día comenzará con una emocionante caminata al volcán Poike, una experiencia que te permitirá explorar la belleza natural de Rapa Nui. Durante esta caminata de medio día, recorrerás aproximadamente 7 kilómetros, visitando los tres maungas de la cresta:

  1. Ma’unga Parehe (cerro despedazado), donde ascenderás a la cima para admirar el moai que se erigió en este impresionante punto de vista.

  2. Ma’unga Tea Tea (cerro blanco), conocido por sus paisajes y formaciones geológicas.

  3. Ma’unga Vai a Heva (cerro del agua mágica), un lugar lleno de leyendas y significados culturales.

Además, tendrás la oportunidad de ver el pequeño afloramiento de basalto conocido como Papa Ui Hetu’u, que significa «roca para ver las estrellas». La vista desde aquí es espectacular y te dejará maravillado, prometido.

Después de disfrutar de la caminata y regresar al hotel, por la tarde emprenderás una excursión en bote hacia las islas Motu Iti, Motu Nui y Motu Kao Kao, ubicadas frente al sitio ceremonial de Orongo. Durante el paseo en bote, navegarás por la costa, disfrutando de las vistas impresionantes de Isla de Pascua y sus misteriosas cavernas.

A medida que regreses, tendrás la oportunidad de reflexionar sobre cómo se sintieron los marineros europeos del siglo XVIII cuando avistaron por primera vez los gigantescos moais en la isla. Esta experiencia te conectará aún más con la historia y la cultura de Rapa Nui.

Alojamiento.

Día 8: Hanga Roa

Desayuno.

Hoy es tu último día completo en Hanga Roa, así que tendrás el día libre para que puedas disfrutar de las últimas horas en esta hermosa isla. Aprovecha este tiempo para hacer paseos tranquilos, explorar los rincones que aún no has descubierto o simplemente relajarte en la playa y disfrutar de la belleza natural que te rodea.

Si te gusta ir de compras, este es el momento ideal para adquirir recuerdos y artesanías locales. Puedes visitar las tiendas de artesanías que ofrecen productos típicos de Rapa Nui, desde joyería hasta textiles, perfectos para llevar un pedacito de la isla contigo.

Para los más atrevidos, hay una oportunidad única de llevarse un recuerdo permanente de tu viaje: un tatuaje realizado por un tatuador local. Esta experiencia no está incluida en el precio, pero es una forma especial de conectar con la cultura de la isla y llevarte un símbolo de tu aventura en Rapa Nui.

Aprovecha al máximo este día para despedirte apaciblemente de la isla y de todos los recuerdos que has creado. ¡Disfruta cada instante!

Alojamiento.

Día 9: Hanga Roa - Santiago

Desayuno.

Después de un delicioso desayuno, te trasladarás al Aeropuerto de Mataveri para tomar tu vuelo de regreso a Santiago. Una vez que llegues, el equipo te recibirá y te llevará al hotel donde te alojarás.

Al llegar a Santiago, tendrás el resto del día libre para explorar a tu ritmo. Puedes optar por visitar algunos de los lugares que no alcanzaste a conocer en tu primera estancia, disfrutar de la gastronomía local en un restaurante, o simplemente pasear por las calles de la ciudad y sumergirte en su vibrante cultura. El viaje va llegando a su fin, así que asegúrate de exprimir cada momento al máximo.

Alojamiento.

Día 10: Santiago - España

Desayuno.

Y como todo lo bueno tiene su final, es hora de que este viaje concluya. A la hora prevista, te trasladarán al aeropuerto para que tomes tu vuelo internacional de vuelta a casa.

Esperamos que te lleves contigo recuerdos inolvidables y experiencias enriquecedoras de esta aventura.

¡Hasta la próxima! O como se diría en rapa nui… ¡nana!

¡Hola!
¿Quieres viajar y necesitas más información?

Te orientamos con un presupuesto gratuito.
Acepto recibir información comercial y ofertas exclusivas de PANGEA.

Antes de viajar a la Isla de Pascua

Antes de viajar