Celebrando el Día de los Muertos

Celebrando el Día de los Muertos

Adéntrate en el Yucatán más profundo y vive el Día de los Muertos como nunca antes

3595€

Precio por persona desde
(Vuelo no incluido)

12 días

Duración
del viaje
Fecha de salida
Grupo reducido
Disponibilidad
Salida confirmada

El autor de nuestro viaje Celebrando el Día de los Muertos

advisor
Viaje de edición limitada junto a nuestro autor

Emilio de la Peña

"¡Hola! Soy Emilio de la Peña, viajero incansable y enamorado de México. He recorrido más de 30 países en busca de experiencias que transformen, pero siempre regreso a mis raíces, al lugar donde todo cobra sentido. Junto a PANGEA he diseñado un viaje muy especial, pensado para que descubras México...

Hemos estado allí

Hemos estado allí

Nuestros especialistas han estado en el destino para diseñar un viaje a tu medida

Viaje de autor a México

Este no es un viaje cualquiera. Es un viaje de autor con Emilio de la Peña, una inmersión profunda en el alma de México, donde cada rincón tiene una historia que contar y cada tradición late con fuerza.

Desde la península de Yucatán hasta los altares vibrantes del Día de Muertos,...

viaje-autor-bandera-mexico-celebracion.jpg - Pangea Viajes
Tu viaje paso a paso

Descubriendo el alma del Yucatán profundo

Día 1: España - Cancún

Aterrizarás en el Caribe Mexicano y, desde el primer instante, sabrás que has llegado a un lugar especial. ¿Puedes oírlo? El sonido del mar acariciando la orilla, el calor suave del sol en la piel, la brisa con aroma a sal y vegetación tropical… Así comienza tu viaje.

Al llegar al aeropuerto de Cancún, nuestro equipo estará esperándote con una sonrisa para acompañarte hasta tu hotel, justo frente al mar. Sin prisas. Sin estrés. Hoy es un día para ti. ¿Cuánto tiempo llevabas soñando con esto?

Esta primera jornada está pensada para que te relajes tras el vuelo, te aclimates con calma y empieces a saborear lo que está por venir. ¿Y si das un paseo por la orilla mientras el cielo se tiñe de colores al atardecer? ¿O prefieres una cena ligera con los pies descalzos en la arena, escuchando el vaivén de las olas?

Hoy solo tienes una misión: respirar profundo, mirar alrededor y comenzar a conectar con el ritmo pausado y mágico del Caribe. Porque esta aventura acaba de empezar… y lo mejor, créeme, aún está por llegar.

Alojamiento.

Día 2: Cancún

Desayuno.

Después del desayuno, prepárate para dejar atrás la costa y zarpar rumbo a la aventura. ¿Te imaginas navegar sobre aguas turquesa, con el viento en la cara, música alegre de fondo y el horizonte abierto frente a ti?

Hoy saldrás en catamarán hacia Isla Mujeres, en una travesía que huele a libertad y celebra la vida. A bordo, el ambiente será festivo: barra libre, buena música y ese espíritu caribeño que se contagia desde el primer brindis. Pero esto no es solo una fiesta en el mar… ¿Sabías que bajo estas aguas se esconde un museo único en el mundo?

Harás snorkel en el MUSA, el Museo Subacuático de Arte, donde esculturas sumergidas conviven con peces de mil colores y arrecifes que han hecho de este lugar su hogar. ¿Cuántas veces has visto el arte fusionarse con la naturaleza de forma tan mágica?

Después, pisarás tierra firme en Isla Mujeres, una isla vibrante y acogedora. Tendrás tiempo libre para perderte entre sus calles pintadas de colores, charlar con los locales o simplemente saborear una bebida fría mirando al mar. Luego te espera un almuerzo con sabor regional en un club de playa: buffet, vistas y esa sensación de no querer que el día termine.

Y cuando creas que ya has vivido suficiente belleza por hoy, subirás de nuevo al catamarán para regresar a Cancún... navegando con el atardecer como telón de fondo. ¿Hay una forma mejor de cerrar un día así?

Alojamiento.

Día 3: Cancún - Valladolid

Desayuno.

Hoy cambiarás el mar por la historia. Subirás al Tren Maya, un símbolo del nuevo viaje por el Yucatán profundo, y pondrás rumbo a Valladolid, una joya colonial que aún respira al ritmo de los siglos pasados. ¿Sabías que esta ciudad fue una de las primeras fundadas por los españoles en la península?

Tras el check-in en tu hotel, nos dirigiremos a uno de esos lugares que parecen sacados de un sueño: el cenote Suytun. ¿Lo has visto alguna vez? Su plataforma circular parece flotar sobre las aguas turquesa, mientras un rayo de luz atraviesa la bóveda de piedra creando una escena casi celestial. Aquí podrás nadar, meditar o simplemente quedarte en silencio, contemplando el misterio de este santuario natural.

Más tarde, regresarás al corazón de Valladolid y tendrás la tarde libre para recorrer su centro histórico a tu ritmo. ¿Te apetecerá probar una marquesita en la plaza, descubrir tiendas de artesanía o dejarte impresionar por el convento de San Bernardino de Siena, uno de los más antiguos de México?

Hoy, más que un día, vivirás un viaje en el tiempo. ¿Estás listo para dejarte sorprender por la belleza serena del Yucatán colonial?

Alojamiento.

Día 4: Chichén Itzá

Desayuno.

Hoy comenzarás el día caminando entre piedras que guardan secretos milenarios. Te espera Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo moderno y uno de los centros ceremoniales más poderosos de la antigua civilización maya. ¿Te imaginas estar frente a la imponente Pirámide de Kukulkán justo donde, dos veces al año, desciende la sombra de la serpiente emplumada?

Durante la visita guiada, descubrirás cómo los mayas dominaban la astronomía, las matemáticas y la arquitectura. Recorrerás el Juego de Pelota (el más grande de Mesoamérica), el observatorio El Caracol y otros templos que te harán replantearte todo lo que creías saber sobre el pasado. ¿Cómo lograron tanto sin tecnología moderna?

Por la tarde, el viaje continúa hacia Izamal, la mística Ciudad Amarilla. ¿Sabías que fue construida sobre antiguos templos mayas y que cada rincón parece bañado por la luz del sol? Tendrás tiempo libre para perderte entre sus calles doradas, subir al templo piramidal Kinich Kakmó o visitar el convento franciscano levantado sobre las ruinas de un antiguo centro sagrado.

Al final del día, regresarás a las cercanías de Chichén Itzá para pasar la noche en un entorno silencioso y ceremonial. Dormirás cerca de las estrellas… justo donde los antiguos mayas las estudiaban. ¿Puede haber un cierre más mágico para esta jornada?

Alojamiento.

Día 5: Chichen Itzá - Campeche

Desayuno.

Por la mañana, abordarás el Tren Maya rumbo a Campeche, una ciudad que parece detenida en el tiempo, donde cada piedra cuenta una historia de piratas, murallas y antiguos imperios. ¿Sabías que esta es la única ciudad amurallada de México que aún conserva gran parte de sus fortificaciones originales?

Al llegar, te llevaremos en un recorrido panorámico por sus coloridas calles coloniales, los baluartes que defendieron la ciudad de los ataques del mar y el tranquilo Malecón, donde el mar parece siempre en calma. Pero lo mejor está por llegar...

La tarde se transforma en un homenaje a la tradición. Pasearás por la emblemática Calle 59, hoy vestida de cempasúchil, altares y velas que iluminan el espíritu del Día de Muertos. ¿Puedes sentirlo? Esa mezcla de nostalgia y alegría que flota en el aire, donde la vida y la muerte se dan la mano con respeto y celebración.

Y cuando caiga la noche, te espera un festín para el alma y el paladar: una degustación de antojitos regionales en la Plazuela de San Francisco. Pan de cazón, tamalitos, papadzules… sabores que hablan del pasado, del mestizaje y de la riqueza cultural de esta tierra.

Hoy no solo viajarás en kilómetros, también lo harás en emociones. ¿Estás listo para vivir la magia de Campeche en vísperas de una de las tradiciones más profundas de México?

Alojamiento.

Día 6: Campeche

Desayuno.

Hoy vivirás uno de los días más auténticos y conmovedores del viaje: una inmersión profunda en las tradiciones que dan sentido a la vida y a la memoria en estas tierras mayas. ¿Estás preparado para dejarte tocar por la cultura viva del Día de Muertos?

Comenzaremos con un desayuno en Hecelchakán, tierra de sabores caseros, donde el aroma del pan recién hecho y el café de olla te darán la bienvenida. Desde allí, emprenderemos ruta hacia pueblos que guardan con orgullo sus costumbres ancestrales: Dzitbalché, Becal —famoso por sus sombreros de jipi japa tejidos dentro de cuevas para mantener la fibra húmeda— y Pomuch, donde el tiempo parece detenerse cada año para honrar a los que ya partieron.

En Pomuch, visitarás su cementerio, conocido por una de las tradiciones más únicas de México: la limpieza de los huesos de los difuntos. ¿Te lo imaginabas? Los familiares abren los nichos, sacan cuidadosamente los restos y los limpian con amor y respeto, como quien cuida un altar. No es algo lúgubre, sino una expresión profunda de cariño y conexión con los ancestros. ¿No es hermoso cómo aquí la muerte no es olvido, sino presencia?

Durante el recorrido, también descubrirás talleres de artesanía local, panaderías que elaboran dulces típicos de temporada y plazas que ya palpitan con la energía del festival. Y para cerrar este día lleno de emociones, disfrutarás de danzas regionales y teatro popular, donde los colores, los sonidos y las risas nos recuerdan que la tradición sigue viva… porque sigue siendo compartida.

Hoy no solo conocerás una cultura: serás parte de ella. ¿Te animas a sentirla con todos los sentidos?

Alojamiento.

Día 7: Campeche

Desayuno.

Hoy te espera un día que une historia profunda y sabor ancestral. Comenzarás con una excursión a Edzná, una joya arqueológica menos conocida que Chichén Itzá, pero igual de fascinante. ¿Sabías que esta ciudad maya fue pionera en el uso de sistemas hidráulicos para almacenar agua y regar sus campos? Caminarás entre templos, palacios y la gran plaza ceremonial, mientras imaginas cómo era la vida cotidiana de quienes habitaron este poderoso centro hace más de mil años. ¿Puedes sentir el eco de sus rituales entre las piedras?

Después, el viaje se traslada de lo sagrado a lo sabroso con una experiencia culinaria que va más allá de la cocina: un taller donde aprenderás a preparar el pibipollo, el platillo estrella del Día de Muertos en la península de Yucatán. Elaborado con masa, pollo, achiote y envuelto en hoja de plátano, se cocina en un horno subterráneo, como dictan las tradiciones más antiguas.

Pero más que una receta, lo que vivirás es un homenaje: a la tierra que alimenta, a los ancestros que se honran y a la familia que se reúne alrededor del fuego. ¿Has probado alguna vez un platillo que se cocina con tanta historia?

Hoy no solo aprenderás a cocinar, sino a conectar. Con el pasado, con la cultura, y con el alma de una celebración que transforma la muerte en memoria viva. ¿Estás listo para saborear esta tradición con el corazón abierto?

Alojamiento.

Día 8: Campeche - Mérida

Desayuno.

Hoy continuarás tu viaje a bordo del Tren Maya rumbo a Mérida, la elegante capital yucateca donde la historia se entrelaza con el arte, la tradición y una energía vibrante que se respira en cada calle. ¿Sabías que Mérida fue nombrada Capital Americana de la Cultura en varias ocasiones? Al llegar, tendrás tiempo para instalarte en tu hotel y tomarte la mañana con calma, para luego dejarte llevar por el ritmo encantador de esta ciudad.

Por la tarde, saldrás a descubrir su esencia. El recorrido comienza en el majestuoso Paseo Montejo, una avenida inspirada en los Campos Elíseos de París, flanqueada por antiguas casonas de la época del auge henequenero. ¿Te imaginabas encontrar un aire europeo en pleno corazón de Yucatán?

Después, podrás elegir entre el Museo del Mundo Maya o el Palacio Cantón, donde la historia milenaria de esta civilización cobra vida a través de piezas sorprendentes y narrativas profundas. Y no puede faltar la Plaza Grande, donde la Catedral —la más antigua de México continental— se alza imponente frente al Palacio de Gobierno.

A medida que cae la tarde, sentirás cómo Mérida se transforma. Cafés, galerías, mercados y espacios culturales se llenan de vida. Lo colonial se mezcla con lo contemporáneo, lo ancestral con lo moderno. ¿Y si te quedas un rato más disfrutando de la brisa nocturna y algún espectáculo callejero?

Hoy, más que visitar una ciudad, la experimentarás desde dentro. ¿Te animas a dejarte sorprender por esta joya del sureste mexicano?

Alojamiento.

Día 9: Mérida

Desayuno.

Hoy te sumergirás en dos mundos que definen el alma de Yucatán: el legado histórico de sus haciendas y la magia natural de sus cenotes. ¿Te imaginas recorrer los mismos pasillos que alguna vez caminaron los grandes hacendados del siglo XIX?

La jornada comienza con la visita a la Hacienda Yaxcopoil, una joya arquitectónica que parece detenida en el tiempo. Sus muros desgastados, sus salones de altos techos y su maquinaria original cuentan la historia del auge henequenero, cuando Yucatán era conocido como la tierra del “oro verde”. ¿Sabías que el henequén fue uno de los motores económicos más importantes de México? Aquí, cada rincón tiene una historia que susurra desde el pasado.

Después, la naturaleza toma el protagonismo. Te dirigirás a los cenotes Santa Bárbara, tres espejos de agua cristalina ocultos en la selva yucateca. ¿La mejor parte? Podrás desplazarte entre ellos en bici-rriel o en una carreta tradicional tirada por mulas, como lo hacían los antiguos pobladores.

Ya sea que elijas nadar, flotar, meditar o simplemente contemplar el azul profundo desde la orilla, este será un momento para reconectar contigo, con la tierra y con el silencio. Porque en los cenotes, la belleza no solo se ve: se siente.

Hoy vivirás un día que une historia, naturaleza y tradición en un solo suspiro. ¿Estás listo para dejarte maravillar?

Alojamiento.

Día 10: Mérida

Desayuno.

Hoy te espera una de las joyas más refinadas del mundo maya: Uxmal, cuyo nombre significa “tres veces construida”. ¿Sabías que esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura Puuc? Cada detalle, cada piedra tallada, parece haber sido colocado con una intención casi poética.

Recorrerás la imponente Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y el Palacio del Gobernador, mientras los guías te revelan los secretos de esta ciudad que floreció entre el arte, la ciencia y la espiritualidad. A diferencia de otras urbes mayas más militares, Uxmal destila elegancia y armonía. ¿Te has preguntado cómo sería vivir en una civilización donde arquitectura y cosmología iban de la mano?

Y cuando el sol comience a bajar, te prepararás para un momento muy especial: una ceremonia emotiva de cierre. Bajo el cielo encendido por el atardecer y rodeado de ruinas sagradas, despedirás esta etapa cultural del viaje con el corazón lleno. Será un instante para agradecer, para integrar lo vivido y mirar hacia lo que viene con una nueva luz.

Porque hay lugares que no solo se visitan: se sienten. ¿Estás listo para dejar que Uxmal se quede contigo para siempre?

Alojamiento.

Día 11: Mérida - Cancún

Desayuno.

Hoy emprenderás el camino de regreso hacia Cancún, cruzando por última vez la tierra mágica del sureste mexicano. Será un trayecto para contemplar en silencio, mirar por la ventana y revivir cada instante vivido: los colores de Izamal, la energía de Chichén Itzá, los aromas del pibipollo, la profundidad de los cenotes… ¿Cuántas emociones caben en un solo viaje?

Al llegar a Cancún, te espera tu última noche frente al mar Caribe. Ese mar turquesa que al principio te dio la bienvenida y que ahora, con su vaivén sereno, parece despedirse de ti con gratitud. Es el momento perfecto para bajar el ritmo, respirar profundo y dejar que todo lo vivido se asiente en tu interior.

Puedes caminar por la orilla sintiendo la arena bajo tus pies, disfrutar de una cena especial al aire libre o simplemente sentarte a contemplar las estrellas. Porque cerrar un viaje también es parte del viaje. ¿Y si celebras esta aventura con una sonrisa y el corazón lleno?

Esta noche no es un final: es el comienzo de todo lo que te llevarás contigo.

Alojamiento.

Día 12: Cancún - España

Desayuno.

Y así, llega el momento de tomar el vuelo de regreso. Hoy te trasladarás al aeropuerto internacional con la maleta llena, no solo de recuerdos, sino de emociones, aprendizajes y momentos que quedarán grabados para siempre.

Te vas, sí… pero no te marchas igual. México se queda contigo: en los sabores que aún recuerdas, en los colores que te siguen brillando por dentro, en la música que se cuela en tu memoria y en la calidez de una tierra que te abrió el corazón.

¿Sabías que los mayas creían que todo viaje deja huellas en el alma? Pues bien, este también lo ha hecho.

Te llevarás México en la piel y en el alma. Y quién sabe… tal vez sea solo un “hasta pronto”.

¡Hola!
¿Quieres viajar y necesitas más información?

Te orientamos con un presupuesto gratuito.
Acepto recibir información comercial y ofertas exclusivas de PANGEA.

Antes de viajar a México

Antes de viajar