Siempre nos quedará París

Siempre nos quedará París

Conoce la historia de las mujeres en París

1500€

Precio por persona desde
(Vuelo no incluido)

4 días

Duración
del viaje
Fecha de salida
Grupo reducido
Disponibilidad
Salida confirmada

La autora de nuestro viajeSiempre nos quedará París

advisor
Viaje de edición limitada junto a nuestra autora

Ana Bernal

"¡Hola! Soy Ana Bernal Triviño, profesora de la UOC, periodista en periódicos y televisiones nacionales y escritora del Grupo Planeta. Soy doctora en Periodismo, ejerzo como periodista especializada en derechos humanos de las mujeres y tengo un Máster en Historia del Arte. El viaje que he diseñado junto a PANGEA...

Hemos estado allí

Hemos estado allí

Nuestros especialistas han estado en el destino para diseñar un viaje a tu medida

Viaje de autora a París

A pesar de que las mujeres constituyen la mitad de la población, su historia ha quedado oculta tras la figura masculina. Este viaje de autora es la oportunidad de revelar esa otra mitad, explorando a las mujeres que permanecieron en la sombra de los grandes hombres de París. Conocerás sus...

viaje-autora-paris-edificio-ciudad.jpg - Pangea Viajes
Tu viaje paso a paso

Redescubriendo un París más profundo

Día 1: España - París

¡El viaje que tanto esperabas por fin ha llegado! Dirígete al aeropuerto para tomar el vuelo que te llevará dirección París.

A lo largo del día, llegarás a París y te instalarás en el hotel, donde te reunirás con el resto del grupo y con Ana Bernal para dar la bienvenida al viaje y repasar la ruta que te espera. Pero ¿qué mejor manera de empezar a descubrir París que perdiéntote en sus calles al anochecer?

Alojamiento.

Día 2: París

Desayuno.

Hoy el día empieza con un delicioso desayuno en el hotel. A continuación, saldrás del corazón de París, donde la imponente Catedral de Notre-Dame se alza como un símbolo eterno de fe y feminidad. ¿Sabías que este templo, dedicado a Nuestra Señora, ha resistido siglos de historia, guerras y hasta incendios? A pocos pasos, te maravillarás con la delicada elegancia de la Sainte-Chapelle, un tesoro de luz y color mandado construir por orden de una reina, cuyo legado sigue brillando en cada vitral.

Desde allí, caminarás hacia el imponente Museo del Louvre, pero esta vez, más allá de su arte, descubrirás los misterios que envuelven su historia: conspiraciones, secretos de poder y mujeres que dejaron su huella en sus muros. Al llegar a la Place des Pyramides, evocaremos la figura de Juana de Arco, la valiente guerrera que desafió su tiempo y se convirtió en un icono inmortal de Francia.

Después, te adentrarás en los serenos Jardines de las Tullerías, un oasis cargado de historia donde el nombre de una mujer poderosa aún resuena en sus senderos. Más adelante, la majestuosa Plaza de la Concordia te transportará a los días más turbulentos de la Revolución Francesa, cuando Olympe de Gouges, pionera del feminismo, fue ejecutada por atreverse a soñar con la igualdad.

Desde ahí, recorrerás los legendarios Campos Elíseos antes de regresar al Louvre para conocer a algunas de las figuras femeninas más ilustres que aún habitan su historia. Luego, en la sobrecogedora Conciergerie, revivirás los últimos días de María Antonieta, su caída en desgracia y la despiadada propaganda que la condenó.

El camino te llevará por la mística Torre Saint-Jacques, la imponente Iglesia de Saint-Gervais-Saint-Protais y los rincones donde las mujeres que inspiraron a Víctor Hugo dejaron su huella. Finalmente, llegarás a la Plaza de la Bastilla, epicentro de la Revolución Francesa, donde miles de mujeres marcharon con determinación para cambiar la historia. ¿Podría haber habido revolución sin ellas?

Tres horas de historia, arte y pasión que te harán ver París con nuevos ojos. Después, tendrás la tarde libre para seguir explorando la ciudad a tu propio ritmo. ¿Te animas a descubrir las voces femeninas que moldearon la Ciudad de la Luz?

Alojamiento.

Día 3: París

Desayuno.

¡Que fortuna la tuya! En la jornada de hoy iniciarás tu recorrido en el símbolo indiscutible de París: la Torre Eiffel. Desde su cumbre, generaciones de mujeres han contemplado la ciudad con sueños de libertad y cambio. Justo después, te sumergirás en la historia de Coco Chanel, la mujer que rompió moldes y revolucionó la moda con un estilo que desafiaba las normas establecidas. ¿Sabías que fue ella quien liberó a la mujer del corsé e impuso el clásico "pequeño vestido negro" que aún reina en los armarios del mundo?

Más adelante, en el evocador Museo Rodin, descubrirás la historia de Camille Claudel, una escultora brillante cuyo talento rivalizaba con el de su maestro y amante, Auguste Rodin. Su genio fue eclipsado, su vida marcada por la tragedia, pero su legado sigue esculpido en mármol y bronce.

Al llegar a la Asamblea Nacional, revivirás la lucha incansable de las mujeres francesas por el derecho al voto, un derecho que no consiguieron hasta 1944. ¿Cuántas voces fueron silenciadas antes de que se escuchara su reclamo de igualdad?

En el Museo de Orsay, los lienzos de Monet y Manet te contarán historias de las mujeres que inspiraron su arte: modelos, musas, pero también las trabajadoras invisibles de la Belle Époque, como las prostitutas de Montmartre, atrapadas entre la bohemia y la marginación.

Tu siguiente parada será la Academia Francesa, donde las grandes escritoras francesas desafiaron la tradición literaria para hacerse un hueco en la historia. A pocos pasos, recordarás a Dora Maar, la talentosa fotógrafa y pintora surrealista que dejó su impronta en el arte... aunque el mundo la conociera sobre todo como la pareja de Picasso durante la creación del Guernica. ¿Es posible separar el arte del amor y la lucha personal?

Caminando por París, evocarás la historia de amor de Antonio Machado, marcada por la nostalgia y la poesía, y descubrirás la figura que se esconde detrás del mítico nombre de Robert Capa, un seudónimo que esconde más de una historia de coraje y fotografía.

En la histórica Sorbona, Simone de Beauvoir sigue susurrando su desafío a las normas establecidas. Escritora, filósofa y feminista, su legado sigue vivo en cada mujer que cuestiona el mundo en el que vive. ¿Qué pensaría hoy al ver cómo ha evolucionado la lucha por la igualdad?

El viaje continuará en el Museo Marie Curie, donde desvelarás la historia de una mujer que cambió la ciencia para siempre. Ganadora de dos Premios Nobel, su trabajo en la radiactividad abrió caminos impensables en la física y la medicina. ¿Cuántos descubrimientos más habría hecho si el mundo le hubiera brindado aún más oportunidades?

Finalmente, llegarás al solemne Panteón de París, donde el eco de las mujeres de la Resistencia Francesa aún resuena. También aquí recordarás a las protagonistas del Mayo del 68, aquellas que, con pancartas y determinación, lucharon por los derechos que hoy damos por sentados.

Serán tres horas de historias que te harán ver París con una mirada diferente. Después, la tarde es tuya: puedes seguir explorando la ciudad o dejarte llevar por su inagotable inspiración. ¿Lista para caminar junto a las mujeres que marcaron la historia?

Alojamiento.

Día 4: París - España

Desayuno.

Como todo lo bueno tiene su fin, hoy se termina este viaje. Tras recorrer las calles de París de la mano de mujeres que desafiaron su tiempo, que inspiraron arte, ciencia y revolución, llega el momento de despedirse.

A la hora indicada, te dirigirás al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa, pero esta vez con una nueva perspectiva, con historias que resuenan en cada rincón de la ciudad y quizás con la certeza de que, como ellas, tú también puedes dejar tu huella en el mundo.

¡Hasta la próxima!

¡Hola!
¿Quieres viajar y necesitas más información?

Te orientamos con un presupuesto gratuito.
Acepto recibir información comercial y ofertas exclusivas de PANGEA.

Antes de viajar a París

Antes de viajar