Otoño en los Tres Pirineos

Otoño en los Tres Pirineos

Vive la majestuosidad de los Pirineos a través de tu cámara

1180€

Precio por persona desde
(Transporte no incluido)

8 días

Duración
del viaje
Fecha de salida
Grupo reducido
Disponibilidad
Salida confirmada

El autor de nuestro viaje Otoño en los Tres Pirineos

advisor
Viaje de edición limitada junto a nuestro autor

Chavi Nández

"Soy fotógrafo profesional de viajes y aventurero apasionado de la naturaleza y el mundo rural. Combino mi pasión, la formación, organizando y diseñando actividades, viajes y cursos en diferentes localizaciones, pero principalmente en el ámbito rural. ¿Quieres descubrir el mundo desde la perspectiva de un fotógrafo?"

...
Hemos estado allí

Hemos estado allí

Nuestros especialistas han estado en el destino para diseñar un viaje a tu medida

Viaje de autor a los Pirineos

Explora los Pirineos como nunca en un viaje de autor junto al fotógrafo Chavi Nández, donde naturaleza, cultura y fotografía se entrelazan en una experiencia única. Durante ocho días recorrerás tres territorios distintos - el Pirineo aragonés, navarro y catalán - en busca de los paisajes más auténticos y menos...

viaje-autor-chavi-nandez-pirineos-lago-casa.jpg - Pangea Viajes
Tu viaje paso a paso

Explorando los paisajes más impresionantes de los Pirineos a través del lente de tu cámara.

Día 1: Zaragoza - Espinal

¡Empieza la aventura! La estación de AVE de Zaragoza será el punto de partida de un viaje de autor que te llevará al corazón más salvaje y auténtico de los Pirineos. Con mochilas cargadas de ilusión y cámaras listas para disparar, pondrás rumbo hacia el primero de tus destinos: Roncesvalles.

El camino ya es parte de la experiencia. A medida que te adentres en tierras altas, los paisajes se transformarán y te darán la bienvenida con bosques densos, aire fresco y esa sensación de estar a punto de descubrir algo grande.

Roncesvalles, rodeado de hayedos y misterio, será el escenario perfecto para comenzar a conectar con la naturaleza, con el grupo, y contigo mismo. Hoy, más que llegar a un lugar, estás abriendo la puerta a ocho días de inspiración, luz y encuentro.

¿Estás preparado para ver con otros ojos y dejarte sorprender?

Alojamiento.

Día 2: Espinal - Siresa

Desayuno.

Hoy la ruta te llevará por uno de los tramos más inspiradores del Camino de Santiago, atravesando los valles navarros, donde el verde lo inunda todo y la historia se respira en cada paso. Entre bosques centenarios, caminos de piedra y aldeas suspendidas en el tiempo, descubrirás un paisaje que invita a la contemplación y al silencio.

La luz, filtrándose entre las ramas, será tu mejor aliada para capturar escenas llenas de alma. Y mientras avanzas, el entorno te irá guiando suavemente hacia el Pirineo aragonés, donde nuevos relieves, texturas y colores esperan a ser descubiertos por tu mirada.

¿Listo para dejar que el camino te sorprenda?

Alojamiento.

Día 3: Siresa

Desayuno.

Hoy te adentrarás en uno de los rincones más mágicos y menos transitados del Pirineo: la Selva de Oza. Un lugar donde los árboles se alzan como catedrales vivas y el silencio lo envuelve todo, solo roto por el crujir de las hojas o el rumor del agua. Este día te llevará a través de paisajes que parecen sacados de una leyenda: desde la mítica Boca del Infierno, un desfiladero que impone respeto y asombro, hasta los pastos abiertos de Guarrinza, donde el cielo parece más ancho y la tierra más libre.

La luz danzará entre los troncos, invitándote a componer imágenes llenas de contraste y misterio. Y cuando creas haberlo visto todo, el entorno cambiará de nuevo para llevarte hasta el valle de Lizara, al pie de picos majestuosos, donde la fotografía de montaña cobra todo su sentido.

¿Sabías que en estos valles aún pastan los rebaños como hace siglos, y que el paisaje conserva su forma original? Hoy, más que fotografiar, vivirás un viaje al corazón más puro del Pirineo.

Alojamiento.

Día 4: Siresa - Labuerda

Desayuno.

El día de hoy te llevará por un viaje entre piedras sagradas, pueblos con alma y luces que acarician la montaña. Comenzarás explorando San Juan de la Peña, un monasterio que parece surgir de la misma roca, envuelto en misterio y leyendas. Muy cerca, Santa Cruz de la Serós te recibirá con su encanto románico y sus calles empedradas, perfectas para capturar la esencia del Pirineo más tradicional.

Tras una breve parada en Jaca, donde la historia y el ritmo de la montaña se entrelazan, el viaje continuará hacia uno de los momentos más esperados: el atardecer en Ordesa. Cuando el sol comienza a caer y tiñe de oro las paredes del cañón, entenderás por qué este lugar es un santuario natural. Cada encuadre será una postal viva, cada sombra, una invitación al asombro.

Y para cerrar el día, nada como la calidez de Aínsa, joya medieval del Sobrarbe, donde disfrutarás de su gastronomía local bajo la luz suave de sus faroles. Un broche perfecto para un día lleno de belleza, historia y luz.

Alojamiento.

Día 5: Labuerda

Desayuno.

Hoy despertarás en Aínsa, con sus calles empedradas aún envueltas en la quietud de la mañana. El murmullo del río Cinca y la silueta de las montañas al fondo marcarán el ritmo de un día que te llevará a algunos de los secretos mejor guardados del Pirineo.

La Garganta de Escuaín, estrecha y salvaje, será tu puerta de entrada a un paisaje abrupto donde el tiempo parece haberse detenido. Entre buitres leonados y farallones verticales, tu cámara encontrará un sinfín de formas, texturas y luces imposibles.

Desde allí, te adentrarás en los pueblos de Tella y Revilla, pequeños y apartados, donde la vida aún se mide por las estaciones y las historias se susurran junto al fuego. Sus iglesias románicas, sus paisajes abiertos y su atmósfera de leyenda harán de cada rincón una imagen con alma.

Y, para terminar, Gistaín te recibirá con su autenticidad, entre tejados de pizarra y vistas que se pierden entre los valles. Un lugar donde la montaña es más que paisaje: es identidad, es arraigo, es silencio.

Alojamiento.

Día 6: Labuerda - Tirvia

Desayuno.

Hoy cruzarás hacia tierras catalanas para descubrir uno de los tesoros naturales más espectaculares de Europa: el Pallars Sobirà y el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Un escenario de montaña donde el agua es protagonista, dibujando lagos cristalinos, torrentes salvajes y meandros que parecen esculpidos por la propia luz.

Este día te llevará por senderos rodeados de abetos y pinos negros, mientras los picos se alzan imponentes sobre un cielo siempre cambiante. En cada curva, una postal. En cada rincón, un encuadre que te invitará a detenerte y respirar profundo.

Y cuando llegues al Estany de Sant Maurici, con los Encantats reflejándose en el agua, entenderás por qué este lugar es pura poesía visual. La fotografía aquí no es solo técnica: es emoción, conexión y asombro.

¿Estás listo para dejar que el Pirineo catalán despierte tu mirada más creativa?

Alojamiento.

Día 7: Tirvia

Desayuno.

Hoy te adentrarás en el Parc Natural de l'Alt Pirineu, un paraíso salvaje donde la naturaleza se muestra en su forma más pura. Entre paisajes de altísimas montañas, bosques de robles y hayedos, y praderas verdes que se extienden hasta el horizonte, cada paso será una invitación a conectar con la esencia más profunda de los Pirineos.

Tu ruta te llevará a lugares auténticos y cargados de historia: Ribera de Cardós, un rincón pintoresco donde el tiempo parece haberse detenido, y Tavascan, pequeño y encantador, donde la vida sigue el ritmo tranquilo de las estaciones. Continuarás por Ginestarre y Arros de Cardós, pueblos en los que el alma del Pirineo se respira en cada rincón, entre las fachadas de piedra y los tejados de pizarra.

En cada uno de estos pueblos descubrirás su historia, sus gentes, y sobre todo, un paisaje que, con su silencio y su belleza, te invita a ver el mundo con otros ojos.

¿Sabías que este parque es uno de los últimos rincones vírgenes de Europa, donde la naturaleza sigue dominando el paisaje?

Alojamiento.

Día 8: Tirvia - regreso

Hoy llega el momento de regresar a Zaragoza, pero no sin antes llevar contigo los recuerdos y las imágenes de un viaje que te ha acompañado a través de paisajes sobrecogedores, pueblos llenos de historia y momentos de pura inspiración. El Pirineo nos ha mostrado su rostro más salvaje y auténtico, y ahora, con el corazón lleno de naturaleza y aprendizaje, es hora de despedirse.

El trayecto de regreso será la última oportunidad para reflexionar sobre todo lo vivido, para observar cómo los paisajes de montaña se desvanecen poco a poco, dejando paso a los tonos cálidos de la llanura. Mientras el paisaje cambia, tú cambiarás también, habiendo dejado una parte de ti en cada rincón que has descubierto.

Este viaje ha sido más que un recorrido por tierras llenas de belleza, ha sido un encuentro con lo más profundo de la naturaleza, de la fotografía y de ti mismo.

¿Te atreves a llevarte no solo las fotos, sino también las experiencias que cambiarán tu mirada para siempre?

Fin del viaje.

¡Hola!
¿Quieres viajar y necesitas más información?

Te orientamos con un presupuesto gratuito.
Acepto recibir información comercial y ofertas exclusivas de PANGEA.

Antes de viajar a los Pirineos

Antes de viajar