La Alta Ruta Geológica de los Perdidos
España
7 días | 1.235 €
¿Qué incluye?
- Pirineos
España
1 NOCHE
PARADOR BIELSA
1 NOCHE
HOTEL LE TAILLON
RÉGIMEN
MEDIA PENSIÓN
ACOMPAÑAMIENTO
ALBERTO IÑURRATEGI
EXPLICACIÓN
GEOLÓGICA EN RUTA
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
Alberto Iñurrategi
"Viviremos una emocionante aventura de montaña recorriendo algunos de los lugares más espectaculares de los Pirineos. ¿Te vienes a conquistar la alta ruta de los Perdidos conmigo?"Contacta con Alberto
Llegada al Refugio de Bujaruelo, donde recibiremos al grupo para conocernos y haremos un picoteo de bienvenida. Aquí se inicia esta fantástica aventura que nos llevará por algunos de los parajes más espectaculares de los Pirineos.
Alojamiento en el refugio de Bujaruelo.
La ruta comenzará desde el Refugio de Bujaruelo. Desde allí cruzaremos el puente romano y ascendemos siguiendo las marcas rojas y blancas que indican el paso de la GR-11 hasta el Puerto de Bujaruelo. Aquí seguiremos el cartel que nos conduce al Refugio de la Brecha de Rolando. Descubriremos la maravilla geológica del Cañón de Ordesa, un lugar imponente. Una vez en la brecha descendemos por cualquiera de sus caminos hacia el llano para acceder al Refugio de Goriz donde haremos noche.
Alojamiento en el refugio de Góriz.
Distancia: 15,5 km, Desnivel: +1.585 m / -723 m
Salimos de Goriz siguiendo las marcas del GR 11 que suben poco a poco al Collado Superior de Góriz. En este punto dejamos el GR 11 que baja al Cañón de Añisclo y tomamos los hitos dirección noreste que nos llevan por la Faja de las Olas al Collado de Añisclo. Descendemos cuidadosamente por la larga bajada del collado a la población de Bielsa, donde haremos noche en el bonito Parador de esta localidad oscense de montaña .
Alojamiento en el Parador de Bielsa.
Distancia: 12,9 km, Desnivel: +602 m / -1.562 m
Desde el Parador de Bielsa seguimos la señalización del Parque Nacional hacia el Balcón de Pineta y Lago de Marboré. Continuamos bordeando el Lago por su derecha en dirección a la Brecha y refugio de Tucarroya. Subimos a la brecha y bajamos cuidadosamente dirigiéndonos después de la bajada hacia la Horquette d´Alans por una senda en subida. Descenso al Refugio de Espuguettes donde disfrutaremos de unas vistas inmejorables.
Alojamiento en el refugio de Espuguettes.
Distancia: 16,5 km, Desnivel: +1.722 m / -935 m
Salida del refugio de Espuguettes dirección Gavarnie. Después de una fuerte bajada encontraremos un cartel que nos indica el camino del Circo de Gavarnie hacia la izquierda. Recorremos este precioso camino de bosque que nos dejará en la base del imponente Circo de Gavarnie, que forma parte del macizo de Monte Perdido y declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Aquí se encuentra la cascada de Gavarnie es una de las más altas de Europa, con más de 400 m de caída vertical. Desde la Hotellerie du Cirque hasta Gavarnie hay un paseo de más o menos una hora. Llegada a Gavarnie y check-in en el hotel de montaña Le Taillon.
Alojamiento en el hotel Le Taillon.
Distancia: 9,8 km, Desnivel: +210 m / -742 m
Salida del Refugio de la Grange de Holle y nos dirigiremos por un camino de bosque al Valle d´Ossue. Pasamos por delante de la Cabaña de Lourdes, cruzamos el Barrage d´Ossue y tomamos la subida que nos llevará hasta el Refugio de Bayssellance.
Continuamos por la senda que sube a la Horquette d´Ossue y desciende al Refugio de Oulettes donde haremos noche.
Este promontorio de granito totalmente renovado ofrece una de las vistas más hermosas del macizo de Vignemale. Se puede admirar su cara norte, Piton cuadrado, glaciares, Chausenque aguja.
Alojamiento en el refugio de Oulettes.
Distancia: 20,7 km, Desnivel: +1.432 m / -776 m
Salida de Oulettes en dirección al Collado de los Mulos. Bajada del collado siguiendo las marcas roja y blanca de la HRP. Marcas que abandonamos para dirigirnos al Valle del Ara que después de una larga y suave bajada nos conducirá de nuevo al Puente Romano de Bujaruelo y al refugio, donde finaliza esta apasionante ruta de alta montaña que nos permitirá descubrir algunos de los paisajes más impresionantes de Pirineos.
Distancia: 17,9 km, Desnivel: +478 m / -1.291 m