Cultura Nómada
Marruecos
8 días | 1.640 €
¿Qué incluye?
- Marrakech - Ouarzazate - Merzouga - Zagora - Dunas de Chegaga - Taroudant - Essaouira
Marruecos
VUELOS
INCLUIDOS
6 NOCHES DE
HOTEL
1 NOCHES EN
JAIMA
VISITAS
GUIADAS
RECORRIDO POR
RUTA DE LAS KASBAHS
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
Ramiro Blancas
“Dormir en una jaima en medio del desierto, recorrer en 4x4 las montañas del Atlas o perderte por las dunas de Chegaga son algunas de las sorpresas que te esperan en este viaje a Marruecos. ¿Lo celebramos con un couscous?”Contacta con Ramiro
Día 1: Llegada a Marrakech
Salida en vuelo con destino a Marrakech. Llegada y asistencia. Traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 2: Marrakech - Ait Ben Haddou (200km - 3hrs30min)
Desayuno y cena.
Por la mañana visita monumental de la ciudad. Comenzando por el minarete de la Koutobia (S.XIII), hermana de la Giralda de Sevilla es en la actualidad el faro y centro espiritual de Marrakech. Continuación a las tumbas Sâadianas (S.XVI) donde destaca su bóveda central de mármol de Carrara. Posteriormente se visitará el palacio Bahía (S.XVI) ejemplo de la vida aristócrata del medievo musulmán, y donde destaca su sala de embajadores, con su techo en madera de cedro. Ya a pie, visita a la “Plaza de Jamaá el Fna” declarada Patrimonio de la Humanidad. Tiempo libre para comer. Por la tarde salida por carretera, atravesando las montañas del Atlas por el collado Tizin Tichka. Desviación hacia Ait Ben Haddou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Alojamiento.
Día 3: Ait Ben Haddou - Dades - Gargantas del Todra - Erfoud - Merzouga (400km, 5hrs20min)
Desayuno y cena.
Visita del pueblo de Ait Ben Haddou y su Kasbah. Salida por la “Ruta de las Kasbahs”, nombre conocido en el sur del Alto Atlas, como el recorrido por una serie de fortalezas, construidas en adobe con torres almenadas que en ocasiones son auténticos pueblos fortificados. Aquí el desierto y la montaña se encuentran, conjugando todos los tonos del ocre y el rojo y donde los ríos crean desfiladeros que se transforman en fértiles valles o en oasis con verdes palmerales. Un conjunto de fortalezas que surgen rojas sobre el verdor de los oasis. Llegada a las espectaculares gargantas del Todra. El río Todra, para salvar las montañas del Atlas, ha construido por medio de la erosión un estrecho desfiladero con paredes verticales de más de 300 metros de altura, paraíso de escaladores. Tiempo libre para poder realizar un paseo y de nuevo continuación hacia Tinghir y Erfoud. Visita de esta ciudad donde los palmerales del oasis del Tafilalet, producen la mayor cosecha de dátiles del país, para desde aquí, cruzando la hamana (desierto de piedras) llegar a las dunas de Merzouga (Erg Chebbi), en los confines del desierto del Sáhara marroquí, donde pueden encontrarse dunas de 150 metros de altura.
Encuentro con nuestro equipo de dromedario y salida hacia nuestro campamento durante el atardecer.
Alojamiento en jaima.
Día 4: Dunas de Merzouga - Zagora (306km, 4hrs)
Opcional: salida a pie para contemplar el amanecer sobre las dunas.
Desayuno y cena.
Salida hacia el pueblo de Rissani; la antigua sijilmasa; fue una de las bases de las caravanas que atravesaban el Sahara hacia Tombuctú. Fue tomada por los Almorávides en 1055 antes de la toma de Marrakech. Visita del exterior del mausoleo de Ali Cherif. Continuación para conocer Ksar el Fida, uno de los antiguos palacios de la dinastía Alaouite. Salida hacia Tazzarine, pasando por la población de Alnif. Continuación por carretera hacia Zagora, llamada “la puerta del desierto”, ciudad que vive de los ricos dátiles que se cultivan en sus oasis y que en la antigüedad fue el punto de partida de las caravanas hacia el África negra. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 5: Zagora - Ouarzazate - Taroudant (365km, 5hrs)
Desayuno.
Salida hacia el Valle del Draa, un magnífico paisaje que lleva hasta Agdz, conocido como “el pueblo de la paz” por su tranquilidad. Continuación hacia Ouarzazate, visita panorámica incluyendo la Kasbah Taourirt, en otros tiempos residencia del pachá de Marrakech. Tiempo libre para el almuerzo.
Salida hacia Taroudant vía Anti Atlas, hasta Taliouine, la capital del azafrán, una de las especias más importantes de la cocina marroquí. Llegada a Taroudant.
Alojamiento.
Día 6: Taroudant - Agadir - Essaouira (257km, 4hrs20min)
Desayuno.
Visita de Taroudant, conocida como la pequeña Marrakech, visita libre o con chofer de la medina con sus famosas 9 puertas bien conservadas. Continuación hacia Agadir, un pueblo pesquero importante y ciudad turística moderna que atrae muchos visitantes. Visita de Sook el Had (cerrado los lunes), la medina y, finalmente, la Marina con la corniche. Tiempo libre.
Continuación por una bonita ruta costera hasta Essaouira, paseando por diferentes pueblos y sus playas.
Alojamiento.
Día 7: Essaouira
Desayuno
Visita del pueblo pesquero y ciudad fortificada. Essaouira (antigua Mogador), residencia de pintores, escultores, ebanistas, escritores y vidrieritas, es también un conocido centro vacacional de playa. La ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El color blanco y azul domina en las casas del pueblo, el cual recibe a las pequeñas barcas en el puerto con el pescado fresco recién cogido. Merece la pena adentrarse en las antiguas murallas para conocer los sokos y la artesanía local. Finalización en la Skala con una espectacular vista del océano Atlántico. Para el almuerzo no incluido se recomienda degustar los deliciosos pescados que cada día recogen los pescadores de esta maravillosa ciudad. Tiempo libre para tomar algo en la famosa plaza Moulay El Hassan.
Alojamiento.
Día 8: Essaouira - Marrakech - España
Desayuno.
Traslado al aeropuerto para tomar tu vuelo de regreso a España.
Fin del viaje.